Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 30 de Noviembre de 2020 - 2:37pm

Estas son las acciones que se ejecutan en Guachaca tras emergencia por inundaciones

La Alcaldía y organismos de socorro hacen presencia en la zona, ayudando a los afectados.
La alcaldesa Virna Johnson visita la zona afectada.
Anuncio
Anuncio

Después de la emergencia de la noche del domingo, ocasionada por el desbordamiento del río Guachaca, se estableció la ejecución de acciones especiales definidas para hacer frente a la situación que se registra en el corregimiento del mismo nombre del afluente.

La alcaldesa Virna Johnson llegó a Guachaca a primera hora de este lunes para atender a las familias afectadas, las cuales han sido estimadas inicialmente en 400, así como para coordinar y liderar el desarrollo de las acciones en las que participan la Oficina Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Ogricc), el Cuerpo de Bomberos, los voluntarios del Cobasa, la Cruz Roja Colombiana y la Defensa Civil; así como las secretarías de Salud, Seguridad , de la Mujer y Promoción Social del Distrito, al igual que la Empresa de Servicios Públicos -Essmar-.

La Alcaldía de Santa Marta y los organismos de socorro mencionados ofrecen la asistencia técnica necesaria a los habitantes de Guachaca que han tenido que evacuar sus residencias, rescatar los electrodomésticos y los muebles posibles, entre otras labores.

Las acciones dispuestas

La alcaldesa Virna Johnson Salcedo enumeró y precisó cuáles son las acciones dispuestas y puestas en marcha para hacer frente a la situación de Guachaca y sus moradores:

1. “Censo: iniciamos la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) con el apoyo de los voluntarios Cobasa, de Promoción Social y entidades prestadoras del servicio de emergencia como la Defensa Civil, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta.

2. Estamos realizando la limpieza a los establecimientos públicos como colegios y puesto de salud, para luego iniciar labores similares en las viviendas afectadas. Para estas acciones, contamos con el apoyo de la Essmar, los Bomberos de Santa Marta y Voluntarios (Cobasa).

3. Realizaremos intervenciones mecánicas con el Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam) para el retiro del sedimento que dificulta la transitabilidad por las vías del corregimiento.

4. Con apoyo de la Empresa de Servicios Público de Santa Marta (Essmar) procedemos al retiro de desechos inservibles y restos vegetales.

5. A través de la Essmar también estamos suministrando agua potable a la población afectada.

6. Articularemos acciones desde la Alcaldía con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para disponer, a la mayor brevedad posible, el Registro Único de Damnificados (RUD) y poder así brindar una atención integral a los afectados.

7. Trasladamos un equipo médico de la Secretaría de Salud a través del programa Salud y Vida, para apoyar a las familias que requieran de atención.  De igual forma, estamos entregando tapabocas y elementos de protección personal, también realizaremos jornadas de fumigación para evitar la propagación de plagas.

8. A través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, brindaremos apoyo psicosocial a quienes, a causa de este fenómeno natural, lo perdieron todo.

9. Con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, articularemos esfuerzos con la Policía y el Ejército Nacional para brindar seguridad a las familias afectadas y darle garantías a quienes necesitan una protección sobre los enseres, electrodomésticos y demás pertenencias.

10. Por último, una vez las condiciones climáticas lo permitan, el Distrito iniciará la obra contratada para la construcción de un Jarillón bordeando el corregimiento de 2.4 kilómetros, lo que mitigará el riesgo de inundaciones en esta zona”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Festival del Rebusque Efectivo.

Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo

Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.

2 horas 47 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

3 horas 1 min
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

3 horas 24 mins

‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.

6 horas 10 mins
Congreso en la UCC

Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC

Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.

6 horas 20 mins
Samafest, lanzamiento del proyecto.

Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario

El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.

7 horas 57 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

55 mins 36 segs

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para de salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

1 hora 31 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

2 horas 2 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

2 horas 58 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

3 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months