Essmar deberá presentar ante Minvivienda proyectos para solucionar déficit de agua en el corto plazo

El viceministro de Agua, José Luis Acero, estuvo el martes en Santa Marta reunido con distintas entidades para revisar las soluciones en el corto y largo plazo para el desabastecimiento de agua potable en la ciudad.
En primer lugar se reunió con el alcalde encargado de Santa Marta, Andrés Rugeles y un equipo de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
A diferencia de la visita de abril pasado, el Viceministro no dio declaraciones a los medios de comunicación sobre las conclusiones de la reunión, sin embargo, en un audio que publicó en su cuenta de Twitter dijo que se revisó el cumplimiento del plan de contingencia para el suministro de agua, tras la declaratoria de calamidad pública el pasado 15 de abril, y el cronograma de trabajo para la estructuración de los proyectos que permitan reducir el déficit en la ciudad en el corto plazo.
Aquí les cuento cómo avanzamos para llevar soluciones de agua sostenibles en el tiempo para #SantaMarta #LaViviendaYElAguaSonDeTodos #UnGobiernoQueTransforma @Minvivienda @SantaMartaDTCH @JoMalagon @infopresidencia @ViceColombia @mluciaramirez pic.twitter.com/4mQfppbPf6
— Jose Luis Acero (@JoseAcero) June 11, 2019
“Son cinco proyectos: la estructuración y optimización de la planta de tratamiento El Roble, la estructuración de la planta de El Curval, la conducción que une los dos sistemas de norte y sur, la estructuración de una planta de tratamiento para cuatro pozos en la zona de Gaira y también un primer piloto de sectorización”, dijo Acero.
Estos proyectos, según el Viceministro, deben ser presentados ante el Ministerio de Vivienda entre los meses de julio y agosto para su viabilización.
En su visita, el Viceministro de Agua también se reunió con el director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), el procurador Regional del Magdalena, representantes de las fundaciones Tras la Perla y Santo Domingo, el Fondo de Agua y Conservación Internacional para revisar las soluciones de largo plazo y el cumplimiento de los compromisos del Pacto por el Agua, que suscribió en octubre de 2018.
El Gobierno Nacional ha insistido en que la solución para la falta de agua en Santa Marta debe ser un acueducto regional, que no solo abastezca a la capital del Magdalena, sino también a los municipios de Ciénaga y Puebloviejo.
Sin embargo, aún no se ha definido cuál será el aporte de la Nación para financiar este proyecto ni cuáles serán las fuentes hídricas de abastecimiento de este acueducto regional.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























