En Unimagdalena disertarán sobre las brechas de género en el periodismo deportivo


Este viernes, a partir de las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo el conversatorio ‘Periodismo deportivo, una cancha desigual’ en el auditorio Madre Margoth Dávila del Claustro San Juan Nepomuceno de la Universidad del Magdalena.
El espacio académico, organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social en alianza con la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos – Acord Magdalena, contará con las panelistas Julie Andrea Torres García, periodista y presentadora deportiva y María Constanza Mora Pedraza, Comunicadora Social y Periodista.
El conversatorio será moderado por Norma Vera Salazar, defensora de los derechos humanos.
Las panelistas disertarán desde su conocimiento y experiencia sobre la brecha de género, lo difícil y complicado que resulta ejercer en el mundo de las comunicaciones, especialmente en el periodismo deportivo.
“De manera conjunta, abrimos este escenario reivindicando la labor importante del ejercicio de comunicar, ejercer la libertad de prensa sin discriminaciones de género”, apuntó Yannis Moscote Castillo, presidente Acord Magdalena.
El conversatorio se da en el marco de la primera actividad que le da nacimiento a la Cátedra Libre ‘Pedro Manuel de Andreis Abello’ en conjunto con la reconocida y tradicional Cátedra Abierta ‘Rafael Celedón’ de la Alma Mater.
Perfil de las panelistas
Con dos mujeres llenas de conocimiento y experiencia contará este conversatorio que busca romper paradigmas y visibilizar esa desigualdad que existe en el plano laboral.
Julie Andrea Torres García es periodista, presentadora y reportera deportiva con experiencia en medios nacionales colombianos e internacionales. Actualmente es presentadora en Señal Colombia Deportes.
María Constanza Mora Pedraza, comunicadora Social y Periodista y Magister en Periodismo. Tiene más de 20 años cubriendo eventos deportivos como Juegos Olímpicos, Juegos Mundiales de la Juventud, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Copa Davis, Juegos Suramericanos, entre otros.
Tags
Más de
Santa Marta será sede de encuentro de toda la Red PRO de Colombia
Los presidentes y directores de las Pro de las principales ciudades y departamentos del país se reunirán para concertar un acuerdo de trabajo nacional, asesorados por la multinacional Mckinsey.
Este martes estos sectores no tendrán ‘luz’ en Santa Marta
El corte programado de energía se llevará a cabo en el horario de 7:10 de la mañana a 5:10 de la tarde.
Muere hombre ahogado en playa del Irotama
La víctima fue identificada como Rosendo Bejerano.
María Claudia Lacouture: la samaria que llegaría a la Fedecafeteros
La exfuncionaria del gobierno Uribe y viceministra de Comercio del gobierno Santos, asumiría la dirección del gremio cafetero en el país.
Capturan a hombre por porte ilegal de armas en Santa Marta
Se trata de Luis Enrique Mendoza.
Las razones por las que el proyecto de agua costaría mucho más de $1.7 billones
El nuevo proyecto de agua en Santa Marta aprobado a la Alcaldía, fue ahora sí, debatido y explicado por expertos. Ya hay $1.124 millones de los que se desconoce su destino.
Lo Destacado
Este martes estos sectores no tendrán ‘luz’ en Santa Marta
El corte programado de energía se llevará a cabo en el horario de 7:10 de la mañana a 5:10 de la tarde.
Santa Marta será sede de encuentro de toda la Red PRO de Colombia
Los presidentes y directores de las Pro de las principales ciudades y departamentos del país se reunirán para concertar un acuerdo de trabajo nacional, asesorados por la multinacional Mckinsey.
Solo queda un día para acceder a descuentos en impuestos vehiculares
La Gobernación del Magdalena estableció hasta el 31 de enero, la fecha límite para acceder al 100% de descuento por concepto de intereses en este impuesto.
Unión a cambiar las estadísticas ante América
‘El Ciclón’ suma 9 partidos sin ganarle a ‘Los Escarlatas’ en la Liga.
Muere hombre ahogado en playa del Irotama
La víctima fue identificada como Rosendo Bejerano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.