En Santa Marta restringen la circulación de vehículos con capacidad superior a 24 pasajeros


Mediante el Decreto 363 de diciembre de 2022 la Alcaldía de Santa Marta prorroga la restricción de circulación, tránsito, ascenso o descenso de pasajeros y estacionamiento en vía pública de vehículos con capacidad superior a 24 pasajeros, esto debido a que parte de estos visitantes provienen de municipios y ciudades cercanas, desplazándose en buses intermunicipales, cuyos conductores hacen caso omiso a las disposiciones legales y en consecuencia, utilizan las vías púbicas como parqueadero y zona de embarque y desembarque de pasajeros.
Por lo que la medida queda establecida de la siguiente manera:
Zona Turística El Rodadero: No se permitirá el ingreso y/o parqueo de vehículos con capacidad superior a 24 pasajeros y se restringe la circulación como vía de acceso a la zona de El Rodadero por la carrera 4ª "vía Ziruma".
Zona Centro Histórico: Prohibido el ingreso y/o parqueo de vehículos con capacidad superior a 24 pasajeros entre la Carrera Primera (1ª) hasta la avenida del Ferrocarril, desde la calle 10 hasta la calle 22 y sobre la carrera 4ª desde la calle 29 hasta la calle 22.
Zona Turística Taganga: Se restringe la circulación, el ingreso y/o parqueo de vehículos con capacidad superior a 24 pasajeros.
Corredor turístico del Aeropuerto: No se permitirá el ingreso y/o parqueo de vehículos con capacidad superior a 24 pasajeros en los sectores denominados:
Cabo Tortuga, Bello Horizonte, Pozos Colorados, Playa Aeropuerto, Zuana y Playa Dormida
Zona Turística Minca: prohibido el ingreso y/o parqueo de vehículos con capacidad superior a 14 pasajeros, de igual manera es preciso mencionar que el número de estos será establecido con relación a la capacidad definida en la licencia de tránsito o tarjeta de operación según sea el caso.
Finalmente, cabe mencionar que las personas que no acaten estas normas será sancionado con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), conforme a lo establecido en el artículo 131, literal C inciso 14 de la Ley 769 de 2002, modificado por el art. 21 de la Ley 1383 de 2010.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.