Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Diciembre de 2022 - 2:50pm

En Santa Marta expertos intercambian experiencias en áreas marinas y remotas

También se habló de la investigación y monitoreo en las áreas protegidas.
Primer foro “Intercambio de experiencias entre las áreas marinas y remotas”.
Anuncio
Anuncio

Con el objeto de ofrecer una visión sobre las áreas protegidas remotas, los modelos de manejo y los nuevos retos que condicionan la sostenibilidad de estos ecosistemas, Parques Nacionales Naturales organizó un foro donde se revisaron las experiencias desde la entidad con las instituciones aliadas en la conservación de las aguas marinas, especialmente en la parte de investigación y monitoreo.

“Este foro marca un inicio en la consolidación y fortalecimiento para salvaguardar nuestros mares colombianos y binacionales como es el caso con República Dominicana. Llegaremos a otras áreas binacionales interesadas en ayudarnos en la conservación de los ecosistemas y de la riqueza natural y cultural del país", explicó Gustavo Sánchez, director territorial Caribe de Pnnc.

El evento contó con la participación de Invemar, WWF, WCS, la Dirección Territorial Pacifico de Pnnc, PNN Corales de Profundidad, SFF Malpelo, Fundación Malpelo, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y el Ministerio de Ambiente de República Dominicana.

Algunos puntos claves que se destacaron a lo largo de la jornada están relacionados con el establecimiento, los estudios técnicos y la fundamentación de las áreas protegidas marinas, el potencial de la RN Cordillera Submarina Beata y Dnmi Colinas y Lomas, así como el acompañamiento en la declaratoria de estas zonas marinas y el compromiso en la conservación de las mismas.

Así mismo, Jonathan de Nance, funcionario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, destacó el aprendizaje en el primer Foro, puesto que iniciarán los trabajos de expedición científica, levantará la documentación y harán los estudios correspondientes para una posible declaratoria como área protegida marina, que sería parte de un corredor biológico en el vecino país, instaurado en un acuerdo de colaboración entre ambas naciones, que se firmó el pasado mes de julio entre los presidentes.

Igualmente, Carlos Mauricio Herrera, especialistas en áreas protegidas y estrategias de conservación de WWF, mencionó que el diálogo con los compañeros de República Dominicana permitió revisar el acuerdo de pesca, las implicaciones de manejo zonificación, toma decisiones sobre el área, un ejercicio de conservación y de protección. Adicionalmente, se revisaron cuáles pueden ser los mecanismos para adelantar una planificación adecuada y los mecanismos de sostenibilidad técnica y financiera, las alianzas interinstitucionales y gobernanza.

Entre los retos para el manejo del área están crear el Comité Técnico para mirar las relaciones binacionales, mantener las líneas de investigación y monitoreo, realizar la expedición conjunta entre Colombia y República Dominicana; y a mediano plazo, configurar esquema de gestión efectiva de las áreas protegidas en las dos naciones; establecer los planes de manejo y conservar el equipo de profesionales de ambos países para analizar los usos, los objetivos de conservación, las líneas estratégicas, las acciones de conservación de la Cordillera de Beata.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

4 horas 11 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

4 horas 46 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

5 horas 52 segs

Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto

‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.

7 horas 15 mins

Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.

11 horas 15 mins

Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria

Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.

11 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

3 horas 48 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

4 horas 16 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

5 horas 53 segs

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

4 horas 11 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

4 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months