El ‘cabezazo’ de Pinedo para Minvivienda: ofrece la disposición que Virna no acepta para pozos de agua

El alcalde electo de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, a quien se le ha visto activo en las redes sociales, cogió ‘al vuelo’ el clamor de la ministra de Vivienda para que no se pierdan más de 19 mil millones de pesos para contribuir a la solución el agua en Santa Marta, los cuales no han sido aceptados por la alcaldesa, pese a que se los vienen ofreciendo desde junio.
“Ministra @CATALINAVELASCO, saludo su disposición con Santa Marta para ser parte integral, como Gobierno Nacional, de las soluciones que necesita esta ciudad en materia de acueducto y saneamiento básico. A partir del 1 de enero de 2024, tenga claro que contará con la disposición de nuestro gobierno para avanzar en la búsqueda de esas soluciones”, le escribió Pinedo a la ministra a través de su cuenta de la red social X, @CarlosPinedoC.
Ministra @CATALINAVELASCO, saludo su disposición con Santa Marta para ser parte integral, como Gobierno Nacional, de las soluciones que necesita esta ciudad en materia de acueducto y saneamiento básico. A partir del 1 de enero de 2024, tenga claro que contará con la disposición… https://t.co/s4wGlVCNDi
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) November 30, 2023
En esta misma red, la ministra Velasco le “pidió el favor” a la alcaldesa Virna Johnson que acepte estos recursos para que no se vayan a perder.
Pinedo Cuello ya se ha referido a la solución definitiva del agua en Santa Marta, y ha asegurado que esta no costará más de 1.6 billones de pesos, como lo planteó el caicedismo en una contratación pública que está con los ojos de los entes de control encima, sino que costará 450 mil millones de pesos.
Según Pinedo, la solución estará en traer el agua del río Córdoba para calmar las necesidades del sur de Santa Marta, y unir las plantas de el Roble con la de Mamatoco, además de construir la planta El Curval para así solucionar la problemática en el casco urbano de la ciudad.
Para ello planea contar con las financiaciones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, que actualmente es presidido por el samario Sergio Díaz Granados, además de contar con el apoyo esperado del Gobierno Nacional.
Tags
Más de
Avanza obra para acabar rebosamientos en Bellavista: Colector va en un 75%
Según informó la Alcaldía, los trabajos también permitirán disminuir la carga de aguas sanitarias en el Centro Histórico, Pescaíto y Los Cocos
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Lo Destacado
Avanza obra para acabar rebosamientos en Bellavista: Colector va en un 75%
Según informó la Alcaldía, los trabajos también permitirán disminuir la carga de aguas sanitarias en el Centro Histórico, Pescaíto y Los Cocos
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































