Durante la cuarentena se han impuesto 1.670 comparendos de tránsito en Santa Marta

 
    
    
La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta dio a conocer que en los controles ejecutados en distintos puntos de la ciudad durante la cuarentena obligatoria se han impuesto 1.670 comparendo; al tiempo que se han inmovilizado 153 motocicletas y 73 vehículos.
“No es justo que estemos en esta época de emergencia por el virus, que a muchos nos tiene confinados en nuestras casas y haya gente que no tome conciencia en eso”, sostuvo Jazmín Sánchez Bozón, secretaria de Movilidad de Santa Marta.
De acuerdo con cifras de la Alcaldía, de los 1.670 comparendos, 1.170 de ellos han sido para motociclistas, 344 para conductores de automóviles, 82 a camionetas, 19 a camperos, 16 a camiones, 14 a microbuses y 11 a busetas, entre otros.
“Nuestro cuerpo de agentes a diario le toca hacer estos operativos porque encontramos excusas que realmente no van enmarcadas dentro de las excepciones que tienen todos los decretos. Nos ha tocado imponer sanciones como la C-14 porque encontramos que esa persona no tenía ninguna razón para estar fuera de su hogar. Aparte encontramos vehículos particulares en los que van más de una persona”, argumentó Sánchez Bozón.

La funcionaria agregó que el transporte público individual (taxi) ha infringido de manera reiterativa muchas de las restricciones que están vigentes, por lo que las autoridades se ven abocadas a tener que inmovilizarlos también.
“La norma dice que ellos pueden circular, pero deben demostrar que fueron solicitados por una plataforma, ir con sus vidrios abajo y hemos encontrado muchos vehículos de este servicio que no han sido solicitados por estas plataformas”, aseveró la funcionaria.
Finalmente, Sánchez Bozón puntualizó que “desde esta secretaría los invitamos a que se queden en casa, a que no tengamos que seguir infringiendo todas las normas. Por favor, cuídense y cuidemos de los nuestros”.
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
















 
 
 
 
 
 






 
 







