Dueños de perros vacunados en Santa Marta denuncian “efectos secundarios”


En Santa Marta, por estos días, se realiza una jornada de censo y vacunación de perros y gatos, que tiene como fin principal la protección de la salud de las mascotas, y también de las personas, quienes podrían contagiarse de enfermedades zoonóticas.
Sin embargo, pese a que la campaña ha sido aplaudida por muchos, otro grupo de personas se queja, puesto que aseguran que sus mascotas se han visto afectadas tras las actividades de vacunación contra la rabia.
Seguimiento.co contactó a varios denunciantes, quienes relataron lo que han vivido sus mascotas -curiosamente, solo perros- luego de ser vacunados.
Tatiana Padilla, residente del barrio Laureles, en Bonda, indicó que su perro dejó de caminar y se encuentra hospitalizado en una clínica veterinaria. “A él lo vacunaron el día 17 de enero, en el momento estuvo bien y todo, luego, el perro empezó a caminar extraño y después ya se caía. Hoy en día el perro no camina, lo tengo hospitalizado en una clínica veterinaria”, dijo la mujer.
Padilla agregó que “en la clínica me enteré que la mascota de otra muchacha también dejó de caminar luego de ser vacunado en esas jornadas”.
Por su parte, Katty Rúa, cuyos animales fueron vacunados en el sector de Villa Bella, manifestó a este medio digital que “fue como a mitad de mes que los vacunaron, tengo dos perritos schnauzer. Al macho me lo vacunaron bien, pero a la hembra le salió un trombo donde le aplicaron la vacuna. Tuve que ponerle medicamentos y hielo”
Rúa explicó que el grupo de vacunadores estaba compuesto por “tres muchachas y un muchacho. Ellos van con la neverita donde tienen los biológicos y van de casa en casa preguntando si tienen mascotas o no”.
La mujer, quien es enfermera y tiene conocimientos de cómo aplicar medicamentos, considera que la forma de vacunar por parte de la encargada, no fue la óptima.
“La muchacha vacunó a la perrita con una sola mano, ella no se atrevió a tocar a los animales, no sé si es que le da miedo que la muerdan. No fue igual como cuando yo los llevo a vacunar, porque allá el veterinario me dice que los cargue, le alza la piel y le aplica la ampolla, pero en este caso no, ella se la colocó así, con una sola mano, no le alzó la piel”, señaló.
Adicionalmente, Katty Rúa sostuvo que nadie del personal se presentó como veterinario o con estudios afines. “No, a mi nadie se me presentó ni como veterinario, ni auxiliar de veterinaria, ni estudiante, nada, simplemente dijeron que era una campaña de la Alcaldía y al final colocaron un papel de ‘censado’ y nos dieron un carné. La vacuna es contra la rabia”, detalló.
Entre tanto, Frederick Bornachera, cuyo perro también se vio afectado luego de ser vacunado, dijo que “acá al barrio El Reposo llegaron dos o tres personas, tomaron los datos del perro y un señor algo mayor cogió al perro de forma brusca y le puso la ampolla, y me dejaron un carné”.
“Al día siguiente, al perro le salió una protuberancia; una bola grandotota. y tuve que darle un tratamiento de con antibióticos”, expresó.
“Siempre me puso a correr base porque hoy en día llevar un perro a una veterinaria le cobran hasta más de lo que cuesta el perro”, indicó el dueño del animal.
Bornachera coincide en que nadie de los vacunadores se presentó como alguien veterinario. “Ellos solo dicen que vienen vacunando, y uno considera que son certificados, no le ve uno como la mala fe”.
La respuesta de Secretaría de Salud
Julio Salas, secretario de Salud de la ciudad, dependencia encargada de coordinar la jornada de censo y vacunación de mascotas, señaló que “el proceso de vacunación lo realiza un personal calificado, certificado, lo está realizando una empresa con mucha experiencia, con gran trayectoria en vacunación, es una empresa de Bogotá”.
“La vacunación se está realizando con todos los protocolos, con la debida verificación de que tenga la idoneidad, incluso, algunas jornadas se acompañan con una unidad móvil, cosa que nunca se había hecho”, recalcó el funcionario.
Así mismo, Salas dio a conocer que se han vacunado más de 20 mil mascotas en la ciudad, y que “no se nos ha reportado ningún caso de afectaciones, ningún evento adverso”.
En cuanto a las afectaciones sufridas por las mascotas de los denunciantes, el jefe de la cartera de Salud fue enfático al afirmar que “evidentemente, la vacunación, como cualquier proceso que se aplique al cuerpo, puede tener dentro del margen de lo esperable, alguna reacción”.
Finalmente, el Secretario puntualizó que la jornada “es una estrategia ambiciosa, porque buscamos vacunar más del 90 % de todos los perros y gatos de la ciudad, para proteger no solo la salud de los animalitos, sino a las personas de las enfermedades zoonóticas como la rabia humana, que es 100 % letal, no tiene cura”.
Tags
Más de
En un 25 % avanza construcción del centro de salud de Gaira: Virna Johnson
La mandataria distrital señaló que la idea es entregarlo antes que finalice el contrato.
'El Buen Samario': principios y cultura samaria exaltados con este programa
Un reconocimiento por y para los samarios que han contribuido en la construcción de su historia.
Nuevo panfleto aparece en el barrio 17 de Diciembre de Santa Marta
¿Cuál será la reacción de las autoridades ante estas nuevas amenazas en la capital del Magdalena?
‘Compartimos quejas por altas tarifas de energía’: alcaldesa, tras reunión con Air-e
La mandataria indicó que solicitó a la empresa tomar acciones para frenar el crecimiento de los costos del servicio y mejorar la calidad del servicio.
Iniciaron socializaciones por modificaciones viales que requerirá obra de la 5ta en Santa Marta
Las socializaciones del proyecto continuarán con el fin de atender y escuchar a toda la población para poder definir las modificaciones viales.
Alcaldesa Virna molesta porque a alias ‘El Pri’ y ‘Malo Malito’ le otorgaron domiciliaria
La Policía hace el procedimiento, pero los jueces mandan para la casa a los delincuentes, ¿a qué jugamos?
Lo Destacado
En un 25 % avanza construcción del centro de salud de Gaira: Virna Johnson
La mandataria distrital señaló que la idea es entregarlo antes que finalice el contrato.
Unimagdalena participa en taller sobre responsabilidad social universitaria
Los participantes de 26 universidades hicieron un autodiagnóstico completo en su institución.
30 años pasaron para que barrio de Plato conozca el pavimento
El proyecto se desarrolla a través de un trabajo en conjunto entre alcaldía y la comunidad.
“No nos podemos conformar con lo que hemos hecho”: David Ferreira
‘El Ciclón’ ahora se alista para enfrentar a Nacional por la fecha 8 de la Liga.
Gobernación se comprometió con mejorar infraestructura de la IED María Auxiliadora de Tenerife
La comunidad denunció el mal estado del colegio, además que les hace falta personal administrativo y docentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.