Docente de la UCC representó a Colombia en congreso de cambio climático en Alemania


En el marco de las actividades de internacionalización de la Facultad de Ingeniería, la ingeniera María Margarita Sierra Carrillo, participó como representante de Colombia con proyectos de gestión ambiental y mitigación del cambio climático en comunidades de la Ciénaga Grande de Magdalena en el Congreso Internacional de Cambio Climático en Alemania.
Para el ecosistema regional, la Ciénaga Grande es el complejo lagunar costero más grande de Colombia y uno de los más estratégicos para la vida en el planeta. Ocupa aproximadamente 4280 kilómetros cuadrados de los cuales 730 corresponden al espejo de agua. El volumen de agua es aproximadamente de 2232 x 106 metro cúbico.
Durante décadas, el complejo de bosques húmedos de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Magdalena) ha sufrido las consecuencias del desarrollo vial de la región. Entre 1956 y 1995 las grandes vías cementadas atravesadas en el curso de sus aguas ocasionaron la muerte del 70 % del manglar. De allí se desprende un deterioro gradual acelerado que se está presentando en los mangles de la Ciénaga.
En diversos ecosistemas del mundo el carbono se retiene por medio de un proceso llamado “secuestro de carbono”, como se da en los bosques húmedos conocidos como manglares. En estos imponentes ecosistemas de vegetación costera, las hojas de los árboles, las raíces, los troncos y el suelo trabajan diariamente para absorber y almacenar la mayor cantidad de este elemento. Cuando el carbono es atrapado por estos bosques y otros tipos de vegetación marino-costeros, se denomina “carbono azul”, diferenciándolo del almacenado en los bosques y la vegetación terrestre, que es el “carbono verde”.
Esta capacidad de absorción de carbono hace que los manglares sean de gran importancia para mitigar el calentamiento global, pues pueden llegar a almacenar el carbono hasta cinco veces más que otros bosques tropicales, y hasta por miles de años.
La ingeniera Margarita Sierra ha participado en proyectos de recuperación del mangle en la Ciénaga Grande a través de programas de recuperación gestionados con las comunidades de la ciénaga, estos proyectos han generado un impacto global y por esta razón fue invitada a presentar su labor en la recuperación del mangle en el Congreso internacional de cambio climático realizado en la ciudad de Bonn y Freiburg en Alemania. Durante su estadía hizo parte de la delegación de científicos de países de los cinco continentes.
La presentación de estos proyectos comunitarios en escenarios internacionales es la oportunidad de interactuar y gestionar de convenios de cooperación con organismos internacionales que valoran la recuperación de recursos naturales que tanto necesita nuestra región, así como una experiencia invaluable que permite establecer relaciones académicas e investigativas con redes globales de conocimiento.
Tags
Más de
Efraín Vargas acusado de ordenar arrojo de escombros afuera del hotel Estelar
‘Chema’ Mozo señaló al concejal de Fuerza Ciudadana de ordenar las acciones para bloquear el tránsito hacia los escrutinios, afirmando que el conductor capturado le reveló todo.
El proyecto de mayor beneficio es captar agua del río Córdoba: Pinedo Cuello
El mandatario electo se refirió este lunes a lo que viene en materia de solución de agua para la ciudad.
Está vivo de milagro: hombre sobrevive a aparatoso accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la Avenida del Ferrocarril.
¡Falso! No existió ningún robo en edificio Ambar Oceanic de Playa Salguero
La cadena que circula a través de redes de Whatsapp es una fake news.
Accidente de tránsito deja un muerto y un herido en Guachaca
Se trata de Samuel Meza, de 15 años.
Essmar seguirá intervenida: está ‘en veremos’ quien será el interventor
El superintendente de Servicios Públicos se mostró a favor que sea la EPM quien siga a cargo, señalando que “sería irresponsable” cortar los procesos que se adelantan.
Lo Destacado
El proyecto de mayor beneficio es captar agua del río Córdoba: Pinedo Cuello
El mandatario electo se refirió este lunes a lo que viene en materia de solución de agua para la ciudad.
Ante el Consejo de Estado llega demanda de nulidad contra Rafael Martínez
El gobernador electo también enfrenta un proceso de nulidad electoral, por un presunto caso de doble militancia. De fallarse en su contra, se ordenan elecciones atípicas.
"Un descenso es un buen momento para comenzar de cero": gerente del Unión
Orlando Zúñiga fue presentado oficialmente este lunes. Se confirmó que Harold Rivera no seguirá como DT del club.
Efraín Vargas acusado de ordenar arrojo de escombros afuera del hotel Estelar
‘Chema’ Mozo señaló al concejal de Fuerza Ciudadana de ordenar las acciones para bloquear el tránsito hacia los escrutinios, afirmando que el conductor capturado le reveló todo.
Está vivo de milagro: hombre sobrevive a aparatoso accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la Avenida del Ferrocarril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.