Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Enero de 2018 - 12:37pm

Detrás del ‘negocio’ del agua reenvasada habría una red estructurada de venezolanos

No se trataría de un hecho aislado. Durante el fin de semana, autoridades requirieron a más de 30 personas de este país, pero en menos de 18 horas ya estaban en las calles. Distrito dice que Migración debe abordar el tema.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

Este martes se prendieron las alarmas en la capital del Magdalena, luego que se conociera un posible negocio turbio por parte de ciudadanos venezolanos, quienes estarían reenvasando botellas de agua para luego comercializarlas en puntos ambulantes de la ciudad. Lo más preocupante de la situación es que, quizá, habría toda una red detrás del caso.

Frente a este hecho, Seguimiento.co contactó a la secretaria de Seguridad y Convivencia, Priscila Zúñiga, quien detalló que desde su despacho se lideraron los operativos durante el jueves, viernes y sábado de la semana pasada, en tres puntos: “los cambuches debajo del puente de la carrera cuarta; Las Malvinas y en el Rumbódromo”, donde fueron requeridos 33 venezolanos –entre ellas cinco mujeres- de los cuales, algunos son sospechosos por la práctica del agua reenvasada.

Sin embargo, la Secretaria enfatizó que no fueron judicializados, porque no se encontró a alguien manipulando los elementos con los cuales estarían llevando a cabo este ‘oficio’. “Nosotros no podemos judicializar por meras sospechas a alguien. Ahora Salud Pública deberá mirar punto a punto, y al momento en que encuentre quién está vendiéndolas, ahí sí se pueden capturar para acabar con la red”, dijo.

“Los trasladamos al Centro de Protección del Ciudadano, que se utiliza por Migración Colombia como un medio transitorio de protección al migrante, para hacer verificación de la identificación de todos los venezolanos que tenemos y llevar el registro que desde el mes de octubre estamos levantando de lo que encontramos en espacio público en la ciudad de Santa Marta”, explicó Zúñiga.

Posterior al traslado a las oficinas del ente que controla la entrada y salida de personas a Colombia, los ciudadanos del vecino país estuvieron 18 horas verificando sus datos, y tan solo a “una mujer se le encontró documentación falsa”. Es decir, los otros 32 requeridos ya se encuentran nuevamente en las calles de la ciudad.

Pese a que la secretaria de Seguridad y Convivencia considera que reenvasar agua es un “grave atentado contra la salud de los samarios”, al final será la Secretaría de Salud quien se encargará de adelantar las investigaciones pertinentes.

“Desde Salud Pública deben hacer un proceso de investigación para verificar la legalidad de las  ventas que se están llevando a cabo en los semáforos de la ciudad de Santa Marta”, afirmó.

Finalmente, Zúñiga recalcó que cuando la Secretaría de Salud determine quiénes están reenvasando el agua, será “Migración Colombia quien deba tomar las medidas pertinentes” –dentro de las cuales se contempla la deportación-.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ideam advierte lluvias durante el fin de semana en Magdalena

Las precipitaciones no solo se registrarán en Santa Marta, sino también en otros municipios del departamento.

14 mins 5 segs

Alcalde Carlos Pinedo instala el Consejo Distrital de Participación Ciudadana

Son 34 los integrantes de este Consejo, cuya puesta en marcha contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior.

1 hora 11 mins

Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta

El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.

15 horas 5 segs

La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas

Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.

15 horas 16 mins

Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques

Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.

16 horas 13 mins

Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado

Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.

16 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga

El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.

40 mins 39 segs

Alcalde Carlos Pinedo instala el Consejo Distrital de Participación Ciudadana

Son 34 los integrantes de este Consejo, cuya puesta en marcha contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior.

1 hora 6 mins

Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal

Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.

38 mins 39 segs

Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta

El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.

14 horas 55 mins

La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas

Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.

15 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months