Desfile del 20 de Julio en Santa Marta dejó al menos 3 barrios bloqueados por varias horas


Por lo menos tres barrios localizados en la zona de la bahía de Santa Marta, entre ellos el Prado, Manzanares y Buenavista, sufrieron las consecuencias de las estrictas medidas logísticas que implementaron las autoridades de tránsito antes del inicio del Desfile del 20 de Julio.
Los organizadores del evento no previeron que al realizar el desfile por la carrera primera, la calle 22 y toda la carrera cuarta hasta el Batallón Córdova dejaron estos barrios aislados. Y, en vez de habilitar un espacio para permitir el flujo vehicular hasta minutos antes de que iniciara el desfile, las autoridades optaron por apostar agentes de tránsito en cada salida de estos barrios, impidiendo el paso de cualquier vehículo.
Recomendamos: #Fotos Así fue el desfile del 20 de Julio en Santa Marta
María Pisciotti, una de las afectadas que vive en un edificio del barrio Bellavista, contó que salió poco antes de las 8 de la mañana en un taxi a hacer el mercado y, al regresar, pasadas las 9 de la mañana, el taxi solo pudo llegar hasta el semáforo de la calle 29 con cuarta, pues la Policía le impedía el paso.
“Es entendible que hagan el desfile del 20 de Julio por estas vías, lo que no comprendo es por qué tienen que cerrar el paso si el desfile empezó mucho tiempo después. Esto solo me pareció una falta de organización buscando el facilismo. Tan sencillo hubiera sido que habilitaran el paso por la 29 para que los residentes de los barrios aislados pudiéramos entrar y salir y pues cuando ya el desfile fuera por los Bomberos, lo cerraban mientras pasaba el desfile”, se quejó la mujer.
Así como a esta persona, otros vehículos tuvieron que quedarse detenidos sobre la 29 y otras calles aledañas, pues no encontraron manera de acceder a sus barrios. Quedaron totalmente aislados.
Este medio digital pudo establecer que previo al desfile, las autoridades de tránsito efectivamente aislaron estos barrios e impidieron el vehículo de los carros. Únicamente permitieron el paso peatonal.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.