Anuncio
Anuncio
Martes 09 de Marzo de 2021 - 9:03am

Desde este martes vuelve a Santa Marta el ‘Pico y cedula’, el ‘Toque de queda’ y demás restricciones

Con estas medidas la Alcaldía pretende contener el aumento de casos covid, y disminuir la ocupación de camas UCI que tienen al distrito en alerta roja hospitalaria.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Desde este martes 9 de marzo y hasta el próximo 18 del mismo mes, entran en vigencia las medidas contenidas en el Decreto 056, expedido por la alcaldía de Santa Marta el pasado sábado, por medio del cual, adopta de manera temporal, disposiciones especiales para preservar la vida, la salud y la seguridad de las personas, las familias y de la comunidad en el Distrito.

Mediante este acto administrativo, la alcaldía pretende contener el aumento de casos covid, evidenciado en los últimos reportes y disminuir la ocupación de camas UCI, la cual tiene al Distrito en alerta roja hospitalaria.

Las determinaciones contemplan que los establecimientos de comercio incluyendo los gastronómicos, grandes superficies, supermercados, tiendas de cadenas, locales comerciales, tiendas de barrios, y todos los espacios en los que se desarrollen actividades comerciales en Santa Marta, permanezcan abiertos hasta las 9:00 p.m.

Sin embargo, los restaurantes podrán prestar sus servicios a través de sus plataformas electrónicas para entrega a domicilios hasta las 11:00pm.

‘Toque de queda’

La libre circulación de todas las personas en la zona urbana y rural del Distrito también quedará restringida entre las 10:00 de la noche hasta las 4:00 a.m. y aunque se mantienen las excepciones de movilidad de las personas del sector salud, domicilios, gastronómico, hotelero y demás actividades y/o labores autorizadas.

Asimismo, se decreta la Ley Seca en el Distrito por lo cual queda prohibido el expendio y consumo en sitios públicos de bebidas alcohólicas y embriagantes en todo el territorio urbano y rural de Santa Marta, el cual regirá desde el día martes 9 de marzo de 2021 hasta el día jueves 18 de marzo del 2021, en el horario comprendido entre las 10:00 p.m. y hasta las 6:00 a.m.

Se mantiene la prohibición al consumo de bebidas embriagantes y alcohólicas en espacios públicos, en los estancos, estanquillos, tiendas y establecimientos no autorizados donde se expenda estas bebidas.

‘Pico y cédula’

La medida especial de pico y cédula vuelve a regir de acuerdo al último digito de la cédula de ciudadanía, documento de identidad y/o pasaporte de los ciudadanos de otras nacionalidades en el Distrito de Santa Marta, que deban realizar la adquisición y pagos de bienes y servicios en los establecimientos bancarios y financieros, notarias, curadurías, Oficina de Instrumentos Públicos, Registraduría del Estado Civil, supermercados, supertiendas, tiendas de cadenas tales como D1, ARA, Justo y Bueno Centros Comerciales, Secretaria de Movilidad Distrital y el Siett, tal como se detalla a continuación:

Último digito documento de identificación de nacionales y extranjeros  

'Pico y Cedula'
Documentos terminados en Día
0, 1, 2   9 de marzo de 2021
3, 4, 5     10 de marzo de 2021
6, 7, 8     11 de marzo de 2021
9, 0, 1     12 de marzo de 2021
2, 3, 4     13 de marzo de 2021
5, 6, 7     14 de marzo de 2021
8, 9, 0     15 de marzo de 2021
1, 2, 3     16 de marzo de 2021
4, 5, 6     17 de marzo de 2021
7, 8, 9     18 de marzo de 2021

Esta medida no aplica para restaurantes, hoteles, parques recreacionales con espacios abiertos, quienes corresponderán y vigilarán que durante la permanencia de sus clientes cumplan con los protocolos de bioseguridad que son obligatorios y de responsabilidad individual.

Los establecimientos de comercio incluyendo los gastronómicos, grandes superficies, supermercados, tiendas de cadenas, locales comerciales y en todos los espacios en los que se desarrolle actividades comerciales, laborales, educativas, culturales, hoteles y similares, club privados, áreas comunes de la propiedad horizontal, salones de eventos o similares, las iglesias o cultos deberán reforzar los protocolos y medidas de bioseguridad, no podrán superar el aforo permitido, en ningún caso podrá superar los permitidos,  deberán garantizar el distanciamiento físico mínimo establecido de dos metros entre persona y persona, incluyendo al personal que labora en el establecimiento o preste apoyo en la respectiva actividad.

En el área urbana y rural de Santa Marta queda expresamente prohibido el cierre de vías públicas (tales como calles, callejones y similares), para realizar fiestas o reuniones sociales durante la vigencia de este decreto.

Con el fin de prevenir y controlar el contagio y mitigar sus efectos en todo el territorio rural y urbano del Distrito de Santa Marta quedan prohibidos los eventos y/o conciertos privados, fiestas o eventos sociales y celebraciones de carácter público, privados o clandestinos en los espacios abiertos o cerrados en los cuales no se pueda guardar el distanciamiento físico de dos (2) metros cuadrados entre persona y persona.

Queda expresamente prohibido el uso de Pick Up, conocidos como “picós, en lugares públicos de la jurisdicción de Santa Marta.

Todas las personas que permanezcan en la zona urbana y rural de Santa Marta, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas.

En Santa Marta no se podrán habilitar eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, no se permite el funcionamiento de discotecas y lugares de baile, ni el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio; sin embargo, no queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes ni el consumo en restaurantes, siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad, las normas sobre aglomeraciones, las cantidades autorizadas y los horarios permitidos, tampoco queda prohibido su comercialización a través de plataformas digitales o domicilios, en las cantidades y los horarios permitidos.

Toda la población que habita, resida, visite a la ciudad de Santa Marta está obligada a adoptar, asumir y ser responsable con el protocolo de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas.

Las disposiciones emitidas por la administración Distrital son de obligatorio y estricto cumplimiento para los habitantes, residentes, turistas, entidades de comercio, empresas, entidades privadas y públicas, organizaciones públicas y privadas. Su incumplimiento trae como consecuencia las sanciones dispuestas en la Ley 1801 de 2016, tales como multas, amonestaciones, cierre de establecimientos y las sanciones punibles contempladas en la ley.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Así se expuso el día de hoy en la plataforma habitual

Suspenden plataforma de pagos en línea para usuarios de la Essmar

Según el mensaje de la página, se finalizó el contrato con el prestador del servicio tecnológico.

14 horas 35 mins
Catherin Sánchez Carreño.

Estudiante de Unimagdalena es una de las mejores internas de Colombia en 2023

Estuvo entre los mejores 12 puntajes de la prueba realizada por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina.

14 horas 50 mins
Sebastián Andrés Pertuz Pertuz, presunto atracador.

Envían a la cárcel a hombre que habría atracado a dos mujeres en la Avenida del Río

El hecho delincuencial ocurrió el pasado 3 de diciembre, en el sector de McDonald’s.

14 horas 54 mins
Hombre capturado.

Prisión a hombre que habría arrojado a su pareja desde un segundo piso en Santa Marta

El hoy asegurado también se habría llevado al hijo menor para obligar a la mujer a volver con él. El CTI lo rescató.

15 horas 8 mins
Alcaldesa Virna Johnson

Empalme de la Alcaldía iniciará el 15 de diciembre: Virna a Pinedo

La alcaldesa respondió a la queja del alcalde electo, quien denunció trabas para iniciar el proceso de empalme.

16 horas 10 mins
Jorge Antonio Ramírez Padilla hombre herido por $10.000 pesos.

Por $10 mil, hombre fue apuñalado, al parecer, por un venezolano, en Santa Marta

El lesionado fue trasladado a la clínica La Castellana y luego remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.

16 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldesa Virna Johnson
Alcaldesa Virna Johnson

Empalme de la Alcaldía iniciará el 15 de diciembre: Virna a Pinedo

La alcaldesa respondió a la queja del alcalde electo, quien denunció trabas para iniciar el proceso de empalme.

16 horas 8 mins
Hombre capturado.
Hombre capturado.

Prisión a hombre que habría arrojado a su pareja desde un segundo piso en Santa Marta

El hoy asegurado también se habría llevado al hijo menor para obligar a la mujer a volver con él. El CTI lo rescató.

15 horas 6 mins
Catherin Sánchez Carreño.
Catherin Sánchez Carreño.

Estudiante de Unimagdalena es una de las mejores internas de Colombia en 2023

Estuvo entre los mejores 12 puntajes de la prueba realizada por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina.

14 horas 48 mins
Materlis Peñalver la joven que murió tras sufrir un accidente de tránsito.
Materlis Peñalver la joven que murió tras sufrir un accidente de tránsito.

Fallece mujer que fue embestida y abandonada por dos jóvenes en la Troncal

La víctima se encontraba recluida desde hace 5 días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Bahía.

16 horas 58 mins
Jorge Antonio Ramírez Padilla hombre herido por $10.000 pesos.
Jorge Antonio Ramírez Padilla hombre herido por $10.000 pesos.

Por $10 mil, hombre fue apuñalado, al parecer, por un venezolano, en Santa Marta

El lesionado fue trasladado a la clínica La Castellana y luego remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.

16 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 5 months