Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Septiembre de 2021 - 3:21pm

De cada 100 personas que trabajan en Santa Marta, 62 lo hacen en la informalidad

El desempleo está disparado y la población ocupada es, en su mayoría, de la población informal.
La informalidad en Santa Marta está por encima del 60%.
Anuncio
Anuncio

El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- revela una dura realidad para Santa Marta que tiene que ver con los altísimos niveles de desempleo. De acuerdo con la medición del trimestre mayo-julio de 2021 (la más reciente), la ciudad tiene una tasa de desempleo del 16,5%.

Aunque la gran mayoría de ciudades tienen el desempleo por arriba de los dos dígitos, especialmente después de la crisis desatada en 2020 por la pandemia, el caso de Santa Marta es de alerta, pues su nivel de desempleo está muy por arriba de ciudades cercanas como Barranquilla, que tiene 10,8% de desempleo y Cartagena, que están en un 10,5%.

Tanto Cartagena como Barranquilla, son las dos ciudades con la menor tasa de desempleo de Colombia, respectivamente.

La realidad del desempleo en Santa Marta se asemeja más a otras ciudades rezagadas de la región Caribe, como Riohacha, que tiene un 19,4% de nivel de desempleo.

Tabla de desempleo en Colombia

La informalidad, un espejismo de la dura realidad

Ahora bien, de acuerdo con las estadísticas oficiales del DANE, la informalidad en la ciudad de Santa Marta durante los meses de mayo a julio de 2021 fue del 62,9%, esto quiere decir que de cada 100 personas que trabajan en la ciudad, 62 lo hacen de manera informal.

Aunque la informalidad es una situación bastante visible en el Caribe, otras ciudades cercanas a Santa Marta tienen una tasa mucho menor, como Barranquilla, cuya tasa de informalidad es del 57,1%, es decir, 5.8 puntos porcentuales por debajo que Santa Marta.

Esta tasa de informalidad de Santa Marta está muy por encima del promedio nacional, cuya media se mantiene en el 48,1%.

Santa Marta es la quinta ciudad con mayor informalidad en Colombia, superada únicamente por Valledupar, Riohacha, Sincelejo y el área metropolitana de Cúcuta.

Según un reciente informe de Santa Marta Cómo Vamos, si bien la pandemia del Covid 19 “fue determinante en el aumento del desempleo, la ciudad (de Santa Marta) ya venía enfrentando los problemas de desempleo juvenil, informalidad y la brecha de género desde años atrás”.

“Se requiere redoblar esfuerzos en el proceso de reactivación económica, promover la ciudad como destino de inversión, dar estímulos a empresas para aumentar la oferta de empleos y generar una alianza entre la academia, sector privado y sector público para impactar positivamente en estos indicadores y abrir caminos de oportunidad y desarrollo profesional a los samarios, en especial a las mujeres y a los jóvenes”, plantea Santa Marta Cómo Vamos.


Haz clic en el banner de abajo para ver más artículos de nuestro especial 'Santa Marta, la realidad inocultable'

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua

El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.

6 horas 9 mins

Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios

El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.

8 horas 26 mins

Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’

El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.

10 horas 24 mins

Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.

Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.

17 horas 42 mins

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

1 día 7 horas

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso

Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.

3 horas 49 mins

Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua

El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.

6 horas 6 mins

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

11 horas 26 mins

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

14 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months