Curva de contagios por covid-19 en Santa Marta va en descenso: Secretaría de Salud


Revisando el comportamiento de los diferentes indicadores del covid-19 desde el 1 de agosto, la Secretaría de Salud Distrital informó que se evidencia un descenso marcado progresivo de nuevos casos positivos diarios reportados por el Instituto Nacional de Salud, de pacientes hospitalizados (tanto positivos como sospechosos) en sala general, unidades de cuidados intermedias y unidades de cuidados intensivos; y también de fallecidos, lo que estaría indicando que la capital del Magdalena ya llegó al pico de la curva y se encuentra en descenso, cuyo inicio en esta ciudad fue proyectado para el pasado 24 de agosto por el INS.
El coordinador del Comité Científico, médico internista y epidemiólogo, Javier Hernández Blanco, hizo un análisis de los datos que arroja el tablero de control implementado por la Alcaldía.
“Para el Distrito de Santa Marta, el Instituto Nacional de Salud proyectó el pico de la pandemia covid-19 para el pasado 24 de agosto, pero cuando observamos las cifras reportadas, quizá desde cuatro semanas antes, es decir desde el 1° de agosto, día en que se registraron 331 casos, ya habíamos comenzado en la ciudad un pico que, más que un pico acentuado, se comportó como una meseta en la cual durante 3 semanas consecutivas tuvimos un promedio diario de 181 casos en la semana del 26 julio al 1 agosto y 174 casos en la semana del 16 al 22 de agosto, con un descenso importante en el promedio diario de casos en la última semana epidemiológica comprendida entre el 23 y el 29 de agosto en la cual descendió a 90 casos por día, tendencia que se mantiene en los que va de esta semana con un promedio diario de 89 casos, con un rango de 49 a 128 casos”, indicó el experto en salud.
En el análisis sobre el comportamiento de la pandemia en Santa Marta también se evidencia en la ocupación de la red hospitalaria de la ciudad, de acuerdo con la administración local.
El secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, se refirió a los resultados obtenidos en esta primera fase de la pandemia.
“La ocupación de la red hospitalaria de la ciudad, tanto en pisos o Sala General como en Unidades de Cuidados Intermedios y en Unidades de Cuidados Intensivos, ha mostrado un franco descenso desde el 1 de agosto hasta el día de hoy; este es un análisis por ocupación y no por cantidad de camas, lo que indica hasta este momento que ya llegamos al pico de esta primera curva y vamos en descenso; lo anterior, quiere decir que los resultados de esta de esta primera fase de la pandemia han sido desde positivos y exitosos, logrando controlar el covid-19, sin haberse desbordado las redes hospitalarias de la ciudad y manteniendo un bajo número de fallecidos, a pesar de que todos han sido lamentables tanto para sus familias como para nosotros; igualmente, muchos ciudadanos samarios recuperados que ya han regresado a sus casas después de haber estado hospitalizados”, manifestó el jefe de la cartera de Salud en el Distrito.
Pese a los resultados obtenidos hasta el momento, los expertos insisten en que ahora más que nunca, con el final de la cuarentena y la reapertura económica, con el regreso de toda la ciudadanía a sus actividades normales, se espera que se dé un nuevo incremento de casos, hospitalizados y fallecidos, y por ello se hace necesario reforzar el autocuidado, el aislamiento selectivo responsable y la disciplina social.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Lo Destacado
Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec
Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.