Corredor férreo entre Santa Marta y Chiriguaná movilizó 35.5 millones de toneladas de carbón en el 2020


El corredor férreo Santa Marta – Chiriguaná, concesionado a Fenoco que cuenta con una longitud de 246 km y conecta 10 municipios de los departamentos de Magdalena y Cesar, avanzó a muy buen ritmo durante el 2020, pese a los inconvenientes generados por la pandemia del Covid-19, transportando 35.5 millones de toneladas de producto.
“El tren ha demostrado ser un medio de transporte alternativo y con una logística más competitiva, pues brinda a las empresas más beneficios. Uno de ellos, mejor eficiencia al transportar mayor volumen de carga en un solo viaje, por supuesto, con una mejor trazabilidad y seguimiento del producto movilizado”, destacó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
Y es que el inicio de año fue notable, pues durante el primer trimestre de 2020 se logró aumentar la cifra de movilización de carbón, respecto al 2019, al pasar de 12.1 millones de toneladas a 13.1 millones.
Incluso, en febrero la cifra ascendió a 4.2 millones de toneladas, frente a las 3.5 millones registradas para el mismo periodo de 2019, lo que representó un aumento del 12,9%.
La movilización de carga contribuyó a la generación de 1.150 empleos, tanto en operación como en mantenimiento y conservación de la vía férrea. Allí se vieron beneficiados, principalmente, trabajadores que residen en las áreas de influencia del proyecto.
Precisamente, para lograr estos buenos resultados fue vital la articulación que tuvieron diferentes entidades del Gobierno Nacional, las cuales operaron dentro de la gestión adelantada por el Centro de Logística y Transporte, creado en el marco de la pandemia y que permitió realizar un monitoreo diario sobre la movilización de carbón por el país.
“El Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte y la ANI siguen comprometidos con la reactivación del modo férreo. En la entidad continuaremos implementando las condiciones que permitan potenciar este modo y sus correspondientes ventajas para lograr de Colombia un país más competitivo”, señaló Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de infraestructura (ANI).
El corredor férreo concesionado a Ferrocarriles del Norte de Colombia –Fenoco tiene una longitud de 246 kilómetros, de los cuales 165 km cuentan con doble línea. Estas vías férreas conectan los municipios de Chiriguaná, El Paso, Bosconia, El Copey, Algarrobo, Fundación, Aracataca, Zona Bananera, Ciénaga y Santa Marta.
Tags
Más de
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Joven falleció a causa de un infarto tras sufrir quebrantos de salud en Santa Marta
Se trataba de Andrea Chiquillo, residente del barrio Líbano 2000.
Emprendedores Unimagdalena conquistan México, con ideas de negocio social y ambiental
Dos estudiantes viajaron al Tecnológico de Monterrey, como beneficiarios del Proyecto Glocal - Icetex.
Joven desorientado en la Sierra Nevada busca a sus familiares residentes en el 7 de Agosto
En el video, el hombre manifestó que se encontraba trabajando en Palmor y algo lo “jaló”.
Puerto de Santa Marta recibió visita diplomática de Bélgica antes de la Celac
La delegación belga conoció de primera mano las operaciones del puerto y resaltó su importancia como punto clave para las exportaciones colombianas.
Lo Destacado
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.