Anuncio
Anuncio
Martes 19 de Noviembre de 2019 - 11:10am

Contraloría evidenció que coliseo ‘cubierto’ de Gaira no puede usarse cuando llueve

La obra fue construida sin licencia de construcción. Una remodelación que comenzó en 2 mil millones y terminó costando casi el doble. Esto descubrió el ente de control fiscal.
El afán por culminar los escenarios deportivos al parecer hizo que quedaran con falencias.
Anuncio
Anuncio

El pasado 26 de septiembre, funcionarios de la Contraloría General de la República estuvieron en Santa Marta para hacer la verificación en terreno del coliseo de Gaira, obra que había sido contratada en el año 2015 para la realización de los Juegos Bolivarianos, que se llevaron a cabo dos años después, en 2017.

Durante el recorrido, en el que también estuvieron funcionarios de la Gerencia de Infraestructura de Santa Marta y un representante del contratista, MCI Ingenieros Contratistas, el cielo se cubrió de nubes negras y se desató una lluvia que -tal como pasó en el estadio Sierra Nevada- sacó en evidencia una serie de irregularidades, de las cuales el representante del ente de control fiscal tomó nota.

Aunque suena paradójico, la Contraloría se percató de que el coliseo de Gaira, pese a ser techado, “no se evita que el agua ingrese al interior del coliseo, dado que presenta gran cantidad de filtraciones”.

Repentinamente el agua del cielo se coló al interior del escenario deportivo y comenzó a generar grandes charcos en el maderamen.  

Estas fotos muestran el escenario inundado en 2017, durante los Juegos Bolivarianos.

“Se está facilitando el deterioro de obras al interior del coliseo, como el maderamen. Así mismo, el encharcamiento producido sobre las distintas zonas internas del escenario limita el uso de este por parte de la comunidad y genera inseguridad al momento de las prácticas deportivas y generales”, anotó la Contraloría posteriormente en el informe de auditoría en el marco del control excepcional que hizo a las obras de Santa Marta, entre esas este escenario.

La conclusión del ente de control en este aspecto fue que la Alcaldía procedió con “el pago de una obra de baja calidad que no está cumpliendo la función para la cual se construyó y restringe el uso del escenario para la comunidad”.

En su recorrido, el ente de control fiscal también se percató de que se pagaron mayores cantidades de obra en ítems que posteriormente no se evidenciaron en las obras.

Al momento de revisar los requisitos y documentos necesarios que debieron tenerse al momento de contratar esta obra, la Contraloría descubrió un hecho que consideró responsabilidad de la Alcaldía, y que, de hecho, hoy tiene en aprietos al alcalde Rafael Martínez en las obras de los puestos de salud: la ausencia de una licencia de construcción.

Resulta que la obra contaba con una licencia de construcción otorgada por la Curaduría número 2 el 8 de septiembre de 2017, dos años después de que se hubiera firmado el acta para la ejecución de la obra. De hecho, en junio de 2017, cuando se supone que la obra debía haber culminado, esta aún ni siquiera contaba con la licencia de construcción.

“Toda obra de construcción, antes de su licitación pública, debe contar con la totalidad de los diseños técnicos y todos aquellos documentos necesarios para su ejecución, como es la licencia de construcción. Así las cosas, el proyecto no contaba con el nivel de maduración requerido por norma, el Distrito como contratante es el directo responsable de tramitar y obtener la licencia de construcción”, expresó en su informe la Contraloría.

El Coliseo de Gaira fue contratado en un principio por 2.682 millones de pesos, pero terminó costando más de 4 mil millones. Hoy en día, pese a ser cubierto, no puede usarse cuando llueve. Mientras tanto, el escenario se va deteriorando.  

 


Esta nota hace parte de un especial de Seguimiento.co. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: ?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

10 horas 30 mins
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

11 horas 9 mins
Reunión entre Secretaría de Hacienda y CAF

Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta

La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.

18 horas 25 mins

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

1 día 11 horas
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

1 día 13 horas

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

11 horas 4 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

10 horas 25 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

11 horas 43 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

11 horas 21 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

10 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months