Contraloría Distrital realizará Actuación Especial por polémico caso de La Castellana


La Contraloría Distrital anunció a través de una misiva la apertura de una Actuación Especial por el desmejoramiento de la cancha La Castellana y presuntas irregularidades financieras expuestas a la luz pública durante el debate realizado en el Concejo Distrital, tras constantes denuncias ciudadanas.
Recomendamos: Cuentas sin pagar, contabilidad perdida y silencio del Inred: Se destapan irregularidades en La Castellana
Los concejales Marta García y Efraín Lozano, quienes convocaron a debate al Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte; al administrador de la Castellana, René Henríquez; representantes de la Contraloría Distrital y actores del deporte local, revelaron que los procesos apenas comienzan dado que las investigaciones deberán extenderse a todos los escenarios deportivos del Distrito.
“Gracias al debate que realizamos en la Corporación, como voceros de la sociedad que representamos y que hace denuncias, inicia la investigación para hacer justicia por el emblemático escenario deportivo. Esto apenas es el comienzo, porque este proceso se extenderá a todas las canchas de Santa Marta”, dijo la cabildante García.
La actuación de la Contraloría Distrital
La Contraloría solicitó de manera formal a la Alcaldía Distrital, al Inred y al administrador de La Castellana, información sobre las competencias de cada dependencia y un reporte de recaudos alcanzados por el ingreso a la cuna de deportistas de Pescaíto.
De igual manera, el Órgano de Control manifestóque enviará copia adjunta de los documentos a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación, para lo que a esas instituciones corresponda realizar.
Adicionalmente, de acuerdo con los procedimientos y la ley, el desarrollo de la Actuación Especial por parte del Ente de Control, una vez culmine el recaudo de pruebas y el estudio de las mismas, se notificará a los presuntos responsables fiscales y a la ciudadanía los resultados del proceso.
Vale recordar que algunas de las denuncias presentadas durante el debate del Concejo están relacionadas con una deuda que asciende a 48 meses de mora para el pago de servicio de luz, el desgaste progresivo de la infraestructura y posibles preferencias a la hora de ceder La Castellana a escuelas deportivas y la ciudadanía en general.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.