Anuncio
Anuncio
Sábado 02 de Mayo de 2020 - 12:59pm

Continúan las jornadas de fumigación en Santa Marta para combatir el Dengue

Desde el pasado 23 de enero hasta la fecha, se han visitado y fumigado 50 barrios.
Fumigación espacial.
Anuncio
Anuncio

El equipo de profesionales de la dimensión Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles, componente Enfermedades Endemoepidémicas - Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV-, adelanta en su programación ordinaria, varias acciones encaminadas a prevenir y evitar la propagación del dengue en el territorio distrital.

En desarrollo de este plan, desde el pasado 23 de enero hasta la fecha, se han visitado y fumigado 50 barrios como: Altos de Bellavista, Circasia, Vista Hermosa, entrada a el Aeropuerto y el barrio Cristo Rey, Villa Carolina, Brisas del. Mar, Los Lirios, Vuelta del Cauca, El Bolsillo, El Rosario, Alonso Ramírez, El Carmen, Vista al Mar, Zarabanda, La Quemada de Gaira y sus barrios Villa Berlín, Barrio Abajo, El Avispero, Rincón Guapo, Villa Guayuco, La Coqueta y el inicio de San Jacinto, 12 de Octubre, barrio la Magdalena o la Cangrejera, los Bungalows, Cabañas de Taganga, el Paraíso, la Mansión, Villa Elena, y Caribe Mar (Rodadero), Santa Ana, Ciudad Equidad, Villa. Del Campo, Villa Rosalía, San Fernando, Santa Helena y Santa Helena reservado entre otros.

Se ha acudido a los barrios en los que se han presentado más casos y donde la comunidad así lo ha solicitado a través de las líneas de la Secretaría de Salud dispuestas a atender las 24 horas del día, los 365 días del año, para recibir, orientar y darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía de que se trabaja en procura de garantizar el bienestar, el goce, la salud y vida  en virtud de los ejes establecidos en el plan de gobierno de la alcaldesa Virna Johnson.

Se explicó por parte de la Secretaría de Salud que este tipo de acciones, tanto en la zona urbana, como en el área rural del Distrito, se cumplen de conformidad con los lineamientos epidemiológicos y entomológicos enmarcados para prevenir y evitar la propagación de esta enfermedad de grave impacto epidemiológico, social y económico, que se ha constituido como un problema creciente para la salud pública en todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Además de la fumigación, la Secretaría de Salud Distrital, adelanta continuas acciones de información, comunicación y educación dirigidas a la población samaria, sobre la prevención y propagación del dengue, en el marco de la emergencia sanitaria producto de la pandemia por el Covid -19.

“El mosquito es un vector doméstico, que se acomoda a las condiciones del hogar y que necesita sólo de agua estancada para tener la facilidad de que sus huevos eclosionen y den pie a que se diseminen en el ambiente”, explica el secretario de Salud Distrital, Henrique Luis Toscano Salas.

El funcionario se refiere además a que “estas enfermedades transmitidas por vectores (dengue, zika y chikungunya) están relacionadas principalmente al ambiente urbano doméstico desorganizado, a los hábitos y costumbres de la población, a la carencia de buenas prácticas de almacenamiento del agua y la falta de conocimiento sobre las medidas de prevención contra el zancudo”.

El trabajo adelantado que se ofrece por parte del personal humano de técnicos y profesionales, bajo los parámetros de la Dirección de Salud Pública, ha evitado el aumento de los casos por dengue grave en los últimos años, el interés en la actividad y la incidencia epidemiológica al ser un territorio endémico (presencia del mosquito), todo esto en procura de garantizar la vida y la salud de los samarios que viven en los más de 300 barrios y urbanizaciones en la capital del Magdalena.

Es de recordar que entre los síntomas más característicos en un dengue sin signos de alarma son: La fiebre en el 100% de casos, acompañada de cefalea 58% y mialgias 62%. Los signos de alarma más frecuentes son el dolor abdominal en el 67% de los casos, vómitos 51% y la caída de plaquetas en el 66%. Se recomienda ponerse en manos de los profesionales de la salud de manera inmediata para detectar y controlar la enfermedad a tiempo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta

Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.

27 mins 51 segs

Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano

Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.

58 mins 51 segs

En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas

El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.

5 horas 57 mins

Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena

Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.

22 horas 36 mins

Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga

La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.

23 horas 8 mins

Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito

Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.

1 día 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta

Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.

22 mins 59 segs

Protestas en París dejan más de 200 arrestos y varios incendios en la ciudad

Las movilizaciones del movimiento Bloquons tout, convocadas contra las medidas de austeridad, derivaron en enfrentamientos con la policía y bloqueos en distintos puntos de la capital francesa.

1 hora 23 mins

Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira

Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.

1 hora 14 mins

Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria

Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.

1 hora 34 mins

Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo

A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.

5 mins 59 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months