Conozca lo que resta del plan para reducir temperaturas en aeropuerto de Santa Marta

La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. informó que se culminó la fase dos del Plan de Acción establecido para reducir la carga térmica del terminal de pasajeros, en especial la Sala de Abordaje Nacional, del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
“El 23 de junio de 2023 finalizamos la instalación de las películas nanocerámicas con filtros UV sobre más de 390 m2 de ventanales del terminal, con las cuales buscamos reducir hasta en un 65 % el calor generado por los rayos del sol y que se reciben durante la mayor parte del día, entre las 12:00 p.m., y 6:00 pm, especialmente en la Sala de Abordaje Nacional. Es importante recordar que estas actividades las iniciamos el 15 de junio de 2023”, explicó Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Recomendamos: Atrapados y sin aire acondicionado: así están decenas de viajeros en el aeropuerto de Santa Marta
El alto ejecutivo agregó que “las películas promueven la disminución de la sensación térmica hasta en 4°C. Este es un gran beneficio que logramos dadas las inusitadas temperaturas que se están registrando en Santa Marta, cuya sensación térmica ha llegado a los 45°C en zonas externas y generan en la Sala de Abordaje Nacional temperaturas que bordean los 30°C. Así mismo, estos elementos ayudan a proteger los ojos y piel de los usuarios al rechazar el 99 % de los rayos ultravioleta”.
Según AeroOriente, el Plan de Acción se inició a estructurar desde diciembre de 2021 dado el inesperado crecimiento de pasajeros que se percibió al cierre de ese año y que se ratificó en el 2022 al finalizar con un registro superior a los 3.8 millones de viajeros, cuando, por diseños aprobados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la capacidad instalada del terminal de pasajeros era de hasta tres millones de viajeros por año.
El Plan de Acción contempla cuatro fases, así: la inicial se centró en el mantenimiento y cambio de equipos de climatización para ponerlos 100 % funcionales.
Según AeroOriente, esos equipos resultaron afectados por su apagado durante la pandemia del Covid-19. La etapa se cumplió entre el año 2022 y primeros meses de 2023.
Actualmente, “los aires permanecen prendidos durante el horario de operación del aeropuerto, es decir, entre las 6:00 a.m., y las 12:00 a.m., operando a su máxima capacidad”, dijo la concesión, aunque la realidad parece ser otra, pues así lo evidencian las denuncias realizadas recientemente por pasajeros que sufren el inclemente calor adentro del aeropuerto.
Recomendamos: Impresentable: Operarios del aeropuerto piden a empleados que graben videos diciendo que aire sí funciona
La fase 3
Culminada la segunda etapa, se iniciará, en los próximos días, la instalación de equipos de aire acondicionado adicionales a los ya existentes, luego de una previa evaluación y diseño de la solución por parte de una firma especializada en climatización.
“Se contemplan cinco equipos de aire acondicionado con una capacidad de cinco toneladas cada uno, los cuales funcionarán de manera independiente y se ubicarán estratégicamente en la Sala de Abordaje Nacional. Es decir, llevaremos de 61 a 86 toneladas de refrigeración esta área de la terminal, con lo cual, estaríamos aumentando la capacidad de enfriamiento en un 41 % de lo existente”, detalló Nelson Rodríguez Cruz.
Con esta intervención y lo ya cumplido en la fase dos, la Concesión busca obtener una sensación térmica que oscile entre los rangos de los 24°C y 27°C al interior de la Sala de Abordaje Nacional, dado que, por un lado, se reduce la carga térmica con las películas nanocerámicas y por otro se aumenta la capacidad de enfriamiento con los equipos de climatización adicionales que se instalarán.
La fase 4
“Es importante recordar que se encuentra en curso un proyecto de ampliación, en el corto plazo, para la terminal aérea”, dijo AeroOriente.
La iniciativa se ha venido desarrollando de la mano con la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Interventoría del contrato de concesión, proyecto que ya avanza en fase de diseños de detalle, previos al inicio de la construcción de las obras.
El alcance del proyecto es el siguiente: “se ampliará el primer y segundo piso en aproximadamente 1000 m2 en el costado noroccidental de la terminal, sobre la terraza hoy desaprovechada en este costado de la terminal de pasajeros. Adicionalmente, se ampliará la Sala de Abordaje Nacional casi que duplicando su área (1300 m2 adicionales), los cuales serán construidos sobre la actual zona de carga (bodegas primer piso). Sumado a ello, se construirá un mezanine sobre la parte central de la Sala de Abordaje Nacional existente, que funcionará como un tercer piso en un área aproximada de 1200 m2. Con esto, se aumentaría la capacidad instalada para la atención de los pasajeros, aportando a una mejora significativa para su acomodación y confort en un total de 2500 m2”.
De acuerdo con la concesión, todas estas mejoras planteadas incrementarán considerablemente la capacidad de procesamiento y gestión de pasajeros en la terminal aérea, pero adicionalmente el confort y satisfacción de los usuarios.
Durante la ejecución de las obras, según AeroOriente, se instalarán nuevos equipos que “optimizarán ostensiblemente la climatización de las superficies existentes y proyectadas, con lo cual la percepción de aire frío mejorará notoriamente para los pasajeros y comunidad aeroportuaria”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































