Conoce la programación literaria y cultural de la Megabiblioteca

La Megabibliotea 500 Años, es un lugar que cuenta con una diversa programación literaria y cultural; así mismo, tiene espacios para el disfrute y entretenimiento de todos los samarios y visitantes.
En la agenda de la primera semana de noviembre se contará con una amplia variedad de espacios que hacen parte de los programas fijos que posee la Megabiblioteca como lo son: La hora del cuento, La hora del juego, Club de escucha, Café literario y Lectura en familia.
La hora del cuento es un espacio que se lleva a cabo en la sala infantil; miércoles a las 4 pm y sábado a las 11 am; dedicado al disfrute de la lectura, dirigido a niños y niñas, con la finalidad de aumentar el interés por las letras, potencializar la imaginación y concentración. Para esta segunda sesión que se realizará el 9 de noviembre, se tendrá en cuenta el maravilloso libro llamado Dorotea y Miguel, del autor Keiko Kasza. Ese mismo día se llevará a cabo la Hora del juego, este programa se realiza en la sala Infantil dos veces por semana a las 5:00 pm. Para este programa se cuentan con 7 consolas educativas de la plataforma de juegos Eduquest y Edupley. El día miércoles se desarrollará con la temática: Libros que nos encantan. Dentro de la agenda del miércoles se lanzará el libro ‘La niña de las velas, el mágico cordón del amor’, por la autora Olga Pérez de Martino.
El Club de Escucha es un espacio de encuentro semanal en el cual sus integrantes se reúnen a compartir alrededor de una temática mensual y una actividad semanal. El objetivo es propiciar un espacio de encuentro donde el sentido del oído sea fundamental. En este mes se realizarán 2 talleres relacionados con el cuerpo, el próximo 10 de noviembre en la sala general a las 5:00 pm se desarrollará la temática Feminismo: Triunfos y fracasos, a las 5:00 pm. Para pertenecer a este club el único requisito es asistir cada semana a la actividad y tener una muy buena predisposición al momento de compartir lo escuchado
Esta primera semana de noviembre cierra con tres de los programas habituales de la Megabiblioteca. El día 11 de noviembre se llevará a cabo el Café Literario con el tema: Cuentos de muerte y libertad, la narrativa de Manuel Zapata Olivella, a las 5:00 pm en la Sala General. El Café Literario es un espacio de la programación en el que se reúnen distintos tipos de lectores (avanzados, iniciales) para compartir, comentar, opinar sobre autores, obras, géneros. Está dirigido principalmente a jóvenes y adultos.
Lectura en Familia es otro de los maravillosos programas de la Mega, se realiza los días viernes a las 4:00 pm. Es un espacio dirigido a las familias, donde el objetivo es fortalecer lazos familiares a través de la lectura, actividades lúdicas y manuales. Este jueves tendrá como tema ¡Qué bueno ser distintos! las 4:00 pm en la Sala Infantil.
Finalmente, a las 6:00 pm se realizará la Hora del Juego con la temática ‘Patrones en acción’.

Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























