Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 28 de Abril de 2018 - 11:30am

Concejo dijo sí a las políticas públicas de atención animal en Santa Marta

El concejal ponente de la propuesta distrital, Efraín Lozano, aseguró que de esta manera se empezará a aplicar las estrategias de las cuales carecía la ciudad.
Concejal Efraín Lozano, ponente del proyecto de acuerdo.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este sábado el Concejo Distrital en pleno aprobó el proyecto de acuerdo No. 002 de 2018 por medio del cual se adopta la política pública Distrital para la protección y bienestar animal 2018-2043presentada por la Alcaldía de Santa Marta.

“Hoy le dijimos sí a la protección animal como base fundamental para construcción de una sociedad en valores, del respeto por los todos seres vivos que conforman nuestro entorno. La finalidad de estás políticas públicas es que los animales que habitan en el territorio distrital tengan mejores condiciones de vida”, afirmo el concejal ponente, Efraín Lozano.

Esta estrategia se desarrollará en 7 ejes fundamentales en los que se busca trabajar en todos los frentes:

Contingencia: En este punto se realizarán campañas de esterilización e identificación de manera masiva y gratuita. Además se diseñará una tabla de multas para aquellos victimarios teniendo en cuenta las políticas de maltrato animal.

Desarrollo y bienestar: Se dispondrá de la creación de un Centro de Bienestar Animal. Desde este punto se pretende atender urgencias veterinarias. Se gestionarán vehículos aptos para atender animales. Se inspeccionará y vigilará los lugares de venta de animales. Entre otras estrategias.

Desarrollo educativo y cultural: Realizar jornadas en el territorio de capacitación, educación, cultura y sensibilización por el respeto a la vida de animales no humanos dirigida a la ciudadanía en general, en todos los actores de la sociedad.

Desarrollo social: Se busca gestionar espacios de concertación y debate como la Junta Defensora de Animales. Desde este eje se busca crear grupos de jóvenes y adultos que se empoderen de las políticas.

Desarrollo jurídico: Gestionar, capacitar, difundir y operar la línea única de atención a casos donde estén involucrados animales, así mismo con la ruta de atención para casos de maltrato animal. A su vez coordinar a los administradores de justicia con este tema.

Desarrollo Económico y de Innovación: En este punto se busca garantizar el presupuesto tanto de entes nacionales como internacionales con el objetivo de implementar las estrategias.

Desarrollo institucional: Gestionar una dependencia para la protección y bienestar animal en la estructura de la Alcaldía Distrital, desde la cual se desprendan grupos de trabajos con tales fines. (Leer Proyecto de acuerdo completo aquí).

“Todos estos ejes de trabajo permitirá que en Santa Marta se empiece a de una cultura ciudadana e institucional comprometida con la protección,  adquisición y tenencia responsable de animales de compañía, así como el bienestar animal,  de forma que la ciudadanía en general viva en plena armonía con los animales en el sector rural y urbano”, afirmó Lozano.

El cabildante también insistió que desde el concejo se buscará que el proyecto no quede en el papel sino que se ejecute a plenitud, posición que apoyaron los demás integrantes de la corporación distrital.

Por su parte los animalista de la ciudad esperan se siga trabajando por lograr que en Santa Marta se trabaje a favor de esta población. En especial en los más de 55.229 animales en estado de calle los cuales viven en situación de vulnerabilidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira

Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.

6 horas 15 mins

Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando

La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.

9 horas 27 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

10 horas 3 mins

Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real

La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.

11 horas 43 mins

‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll

El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.

11 horas 54 mins

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

12 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena

La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.

4 horas 7 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

10 horas 1 min

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

10 horas 20 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

10 horas 50 mins

“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira

Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.

6 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months