Con medida judicial suspenden obras en la quebrada Bureche


Tras la solicitud elevada por la Procuraduría General de la Nación, el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta suspendió provisionalmente la norma denominada Sub Programa de Normalización Urbana contenida en el Plan de Desarrollo Distrital, a través de la cual se concedió licencia de construcción "que generaría impactos ambientales en la quebrada Bureche y modificaría el suelo de protección correspondiente a dicha ronda hídrica, en contravía a lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Santa Marta".
En consecuencia, "ni el alcalde de Santa Marta ni sus secretarios o funcionarios adscritos podrán otorgar mayor edificabilidad y altura, además de permitir el cambio del uso del suelo en desconocimiento de las normas urbanísticas y de protección ambiental de carácter general y de aplicación obligatoria contenidas en el POT".
En su intervención, la Procuraduría 13 Judicial Ambiental y Agraria del Magdalena señaló que el cuestionado subprograma "permitía resolver cada solicitud de construcción de manera particular y sin aplicación de las normas de carácter general y obligatorias contenidas en del POT".
Así mismo, el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta tomó en cuenta que el ente de control también se basó en los conceptos técnicos emitidos por la Corporación Corpamag y el Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (DADSA) en los cuales se afirma que, “la quebrada Bureche se encuentra expuesta a una serie de impactos ambientales asociados al hombre; por sus condiciones físicas actuales, es catalogada como quebrada pluvial o torrencial y que tiene carácter de bien de la Nación” la cual se encuentra protegida según el artículo 221 del POT vigente, además de las normas propias del Código de Recursos Naturales.
En la prueba aportada al proceso, el Juzgado indica que la compensación ofrecida por el constructor para acceder a la mayor edificabilidad e intervenir la quebrada, "se limita sólo a la pavimentación de una calle en la ciudad que limita con la construcción y beneficia únicamente al solicitante del permiso".
Para el ente de control, el Sub Programa de Normalización Urbana va en contravía de las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Santa Marta, "con lo cual se lesiona el bien jurídico tutelado de la administración pública, y con esta medida cautelar se evita que la Alcaldía, a través de la secretaría de planeación, pueda autorizar la construcción en zonas categorizadas como suelos de protección y rondas hídricas".
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.