Con los desbordamientos, vuelven a anunciar solución en el río Guachaca

Como estrategia de mitigación del riesgo en el corregimiento de Guachaca, la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía Distrital y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), adelantarán la construcción de obras para la reducción y control de inundaciones generadas por el río que atraviesa dicha población.
El proyecto elaborado y diseñado tiene un costo de $36.486.345.374 que será aportado por la UNGRD, quien respaldo y aprobó esta iniciativa.
La intervención en los puntos donde se protegerá la orilla del río Guachaca consiste en la instalación de estructuras constituidas con geobolsas rellenas con material de sitio.
Cada uno de estos elementos estará conformado por cinco niveles especificados de la siguiente manera: un nivel desplantado y cuatro en contención, cada nivel de 1.15 m (altura final después de rellenar las bolsas de 1.45 m) para una altura total de 5.75 m.
Esta estructura denominada geocontenedor tendrá en su parte inferior un geomanto antisocavante para evitar erosión en su base. Adicionalmente, en la parte de contacto con el agua poseerá un geomanto protector para generar vegetación a lo largo del tiempo, y posterior al relleno se proveerá de un geotextil no tejido para evitar migración de finos.
Complementario a la obra, se efectuará la remoción de 424.446,19 m3 de sedimentos del cauce del río Guachaca, cuya longitud es de 2.121 metros lineales.
Entre tanto, se adelantan las gestiones administrativas para dar con el inicio del proceso para la contratación de obra e interventoría que estará a cargo de la UNGRD.
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































