Con éxito finalizó el VII Foro regional DDR y posconflicto realizado por la UCC
Con el objetivo de disertar sobre Derechos Humanos, paz y reincorporación en tiempos de Covid-19, la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia realizó el VII Foro regional DDR y posconflicto.
La jornada se llevó a cabo de forma virtual el pasado viernes, 13 de noviembre a la que asistieron invitados nacionales e internacionales, así como, profesores, estudiantes y egresados.
El foro estuvo organizado por la Facultad de Derecho, Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación y contó con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y Normalización y con el consultorio jurídico y centro de Conciliación de la Sede Montería.
De acuerdo con la directora del Consultorio Jurídico, Abogada Kelly Espitia, para la Universidad y la Agencia Colombiana para la Reincorporación y Normalización, este evento se realiza con el propósito fortalecer su línea de acción frente al compromiso de proyección social y su compromiso a la construcción de procesos de paz, incentivando la práctica formativa en torno a la paz y a los derechos humanos.
El evento, que contó con cerca de 300 participantes, tuvo invitados especiales como el Dr. Guisseppi Morales Cauti, Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos y docente de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo en la Universidades Norbert Wiener, Perú.
Por parte de la Universidad, participó como ponente en Aldair Bueno, especialista en Derecho Penal, Especialista en Crimen Organizado Corrupción y Terrorismo. Magister (C) En DDHH y DICA.
Por el campus Montería, quien participó fue el Dr. Everardo Alfonso Cordero, docente universitario, conciliador. especialista en Derecho Laboral, Especialista en Seguridad Social, Magister en Derecho Laboral y Seguridad Social profesor y asesor del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación.
Otro de los ponentes fue la Dra. Francine Botero Garnica, psicóloga, especialista en Análisis de Políticas Públicas y quien se ha desempeñado en el diseño e implementación de políticas sociales desde la Alcaldía Bogotá y el Ministerio de Educación Nacional. Actualmente coordina el grupo de diseño de la agencia para la reincorporación y la normalización desde donde viene apoyando el diseño de la ruta de reincorporación social y económica y los mecanismos para su implementación y seguimiento, con la ponencia política de reincorporación y su aporte a la garantía de derechos.
La Dra. Laura Orrego García, coordinadora del grupo territorial del Atlántico-Magdalena de la Agencia para la Reincorporación y Normalización, también participó en el foro.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia continúa abriendo espacios académicos apoyados en la tecnología, con el fin de contribuir a la calidad en la educación, y formación de profesionales que respondan a las dinámicas de la globalización.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























