Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Julio de 2018 - 5:19pm

Con bolívares los venezolanos confeccionan artesanías y se ganan la vida

Por diferentes calles de Santa Marta, ofrecen bolsos, pulseras y corazones elaborados con el billete venezolano.
Estos son los bolsos que ofrecen los venezolanos en las calles de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Desde hace unos largos meses la capital del Magdalena, no sólo ha sido el destino turístico preferido por muchos extranjeros para disfrutar de una buena temporada de vacaciones, sino que también ha sido el elegido por muchos venezolanos que ven en esta tierra la oportunidad de progresar y salir adelante junto a sus familias.

Llegar a Colombia no ha sido fácil para ellos, pues no es nada agradable dejar en otro país a tú esposa e hijo, mientras acá te partes el lomo buscando el sustento para vivir. Esa es la historia de Alberto Reyes, quien junto a su primo Luis Pérez llegó a la capital del Magdalena hace un mes y medio, buscando una oportunidad en el mundo laboral.

Sin embargo, esta oportunidad, con el pasar de los días se veía mas lejana. En las empresas les cerraban las puertas y donde se las abrían le pagaban muy poco. Es por ello que en una mañana, pensando en su dramática situación y en la familia que tenía que mantener, se le ocurrió la gran idea de trabajar en lo que él sabe y tanto disfruta hacer, las artesanías.

Vio en los billetes venezolanos, los cuales no tienen ningún valor en este país, la oportunidad de ganar dinero para mantener a su familia. Fue así como empezó la elaboración de diferentes piezas artesanales con los bolivares.

Al principio esto se veía extraño, pero cuando junto a su primo y un amigo mas, decidieron ir hasta la calle, se dieron cuenta lo llamativa que eran  estas piezas ante las personas, especialmente a la vista de los turistas.

Bolsos, portaretrato, pulseras, corazones, camisas, son varias de las cosas que confeccionan estos venezolanos con los billetes de su país. Ellos diariamente se ubican en diferentes sitios de la ciudad para vender estas artesanías. “A la gente le gustan mas que todo los bolsos, son bonitos y los compran”, expresó Reyes, a quién intentamos fotografiar pero no lo permitió ya que utilizar el bolivar como un elemento para elaborar artesanías, es considerado, según él, un delito en Venezuela.

Sobre la confección de los bolsos nos contó que no es un trabajo sencillo, ya que cada uno de estos, tiene en su estructura 770 billetes los cuales deben ser ubicados estrategicamente para que el bolso quede bien diseñado y poder venderlo entre $20.000 y $35.000 pesos colombianos.

Con estos billetes confeccionan las artesanías

Es importante mencionar que los bolívares los consiguen de manera gratuita en Maicao (La Guajira). “Apenas llegas a Colombia esos billetes no te sirven para nada, por eso los regalan, y es que ni en Venezuela valen nada, ya que con toda esa plata no se compra ni un huevo”.

Reyes no pierde la esperanza de que en su país cambie la situación y así poder regresar al lado de su esposa e hijo. “Si en dos meses las cosas no mejoran, me tocará traerme a mi esposa e hijo, ya que uno no puede estar tanto tiempo alejado de la familia”, concluyó el venezolano con tristeza en sus ojos.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina

El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.

15 horas 6 mins

Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental

El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.

17 horas 35 mins
Juegos Comunales 500 años

Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira

Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.

18 horas 46 mins
puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

22 horas 20 mins
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

22 horas 39 mins

Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta

De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.

22 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay

Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.

11 mins 28 segs

Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca

El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.

23 mins 28 segs

Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina

El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.

15 horas 5 mins
Eduardo Luis Ariza Rojano
Eduardo Luis Ariza Rojano

Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla

El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.

15 horas 44 mins

Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental

El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.

17 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana