Carlos Vives: Nuevos proyectos para el 2024 en Pescaíto, la Ciénaga Grande y Sierra Nevada


Desde el 2015, la Fundación Tras la Perla, liderada por el reconocido cantante Carlos Vives, ha estado dedicada al desarrollo y revitalización de comunidades en Santa Marta y sus alrededores. En un reciente mensaje compartido en sus redes sociales, el artista reafirmó el compromiso continuo de la fundación con el barrio Pescaíto, la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Sierra Nevada para el año 2024.
En este mensaje, el Samario destacó la importancia del trabajo comunitario desde una perspectiva creativa, basada en el conocimiento y valoración de la identidad local. Subrayó la necesidad de unir a las comunidades, reconociendo sus diferencias, pero también potenciando los procesos internos existentes.
Una de las principales iniciativas de Tras la Perla para este año es la capacitación continua de entrenadores deportivos en el barrio Pescaíto. Carlos Vives anunció que seguirán entregando becas de formación profesional para estos líderes, así como para el personal vinculado con el deporte en la ciudad de Santa Marta. Además, planean llevar a cabo la segunda versión de la Copa Pescaíto; un evento que promueve el fútbol en la comunidad y contribuye a su transformación.
En el ámbito cultural, Tras la Perla pretende potenciar espacios como la Casa de la Danza y la Casa de los Pescaítos, donde se llevarán a cabo actividades culturales y pedagógicas de forma permanente con la participación activa de la comunidad. Estas iniciativas buscan fortalecer la identidad y el desarrollo local de uno de los principales barrios de Santa Marta desde sus raíces.
Finalmente, la Fundación extenderá su labor hasta la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el propósito de rescatar y visibilizar los ecosistemas únicos de la región, así como el talento de sus habitantes. En colaboración con la CAF, Tras la Perla trabajará en un proyecto piloto de saneamiento básico en la comunidad de Buenavista, un pueblo palafito del territorio ‘cumbiano’.
Tags
Más de
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Lo Destacado
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.