Capacitan en Santa Marta a 1.000 policías para brindar seguridad en elecciones



La Policía Metropolitana adelantó durante las últimas semanas una serie de capacitaciones para blindar el proceso electoral y garantizarle a los samarios transparencia y seguridad durante las elecciones regionales del 27 de octubre. En total, cerca de 1.000 uniformados hicieron parte de las jornadas.
Dentro de estas capacitaciones se incluyó, entre otros, las funciones, competencias y prohibiciones de orden constitucional y legal de los miembros de la fuerza pública en el proceso electoral, así como recomendaciones para todo el personal de la institución, a fin de evitar conflictos de intereses, extralimitación de competencias o desviaciones y abusos de poder entre autoridades y funcionarios de las diferentes ramas del poder público.
Los miembros de la Policía Metropolitana prestarán colaboración a los Delegados Departamentales y Registradores del Estado Civil y custodiarán estas sedes, incluyendo los centros de cómputo o procesamiento de información. Adicionalmente, prestarán servicio de vigilancia en los puestos de votación, brindarán seguridad en el traslado de los pliegos electorales, custodiarán las arcas triclaves y vigilarán los sitios de escrutinio.
“La actividad de la Policía Nacional el día de la elección en los puestos de votación es de vital importancia para garantizar la seguridad de sufragantes, jurados y testigos, así como del material electoral. Durante la jornada electoral los miembros de la Policía Nacional realizarán acompañamiento a los jurados de votación, así mismo brindarán garantías a todos los testigos electorales debidamente acreditados por los partidos y movimientos políticos, para que puedan ejercer su función veedora y verificadora, y a los delegados de puesto de la Organización Electoral”, señaló la institución en un comunicado.
La información agregó que “corresponde a la Policía Nacional garantizar el orden en el ingreso de ciudadanos a los puestos de votación y velar por el cumplimiento de medidas como la ley seca, la prohibición de porte de armas y de propaganda política, la obligatoriedad de ingresar a los puestos de votación con los celulares apagados y abstenerse de utilizarlos dentro del sitio, y la prohibición de ingresar cámaras fotográficas o de vídeo, salvo los representantes de los medios de comunicación, quienes en todo caso no podrán vulnerar el secreto del sufragio”.
Tags
Más de
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.