Brian Santiago Márquez, un líder de la comunidad sorda, se gradúa en Unimagdalena


En la más reciente ceremonia de Certificación de Aptitud Ocupacional, la Universidad del Magdalena reafirmó su compromiso con la eliminación de las barreras de exclusión en el acceso a la educación, brindando oportunidades a todas las personas, sin importar su condición.
Brian Santiago Márquez, quien tiene discapacidad auditiva, se graduó como Técnico Laboral en Oficinista, Clasificación y Archivo del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades, Creo Unimagdalena, convirtiéndose en un orgullo para su familia.
Este logro es un reflejo de que, cuando se cuenta con las herramientas y garantías necesarias, los sueños pueden hacerse realidad. La Alma Mater ha sido una institución incluyente que le apuesta a la transformación del territorio.
Más compromiso, más inclusión
Para Brian Santiago Márquez, esta casa de estudios superiores se convirtió en un segundo hogar que le permitió desarrollarse académica y personalmente.
“Recibí muchísimo apoyo, me permitieron aprender. Esta es mi casa, fue un proceso grande y, gracias a la Universidad del Magdalena y al Creo, tuve un gran respaldo. Lo que aprendí aquí tiene un gran valor ético y está basado en principios fundamentales, y eso es maravilloso”, expresó.
Asimismo, agradeció al rector Pablo Vera por su compromiso con la población con discapacidad.
“Muchas gracias al rector por estar siempre atento y permitirnos acceder a la educación. Nos ha brindado oportunidades de inclusión para personas con distintas discapacidades, tanto visuales como auditivas, garantizando igualdad de condiciones”, manifestó.
Rompiendo estereotipos
Por su parte, Yatnery Paola Guerrero Romero se convirtió en la única mujer que recibió el título de Técnica en Operación de Maquinaria Pesada entre los 106 ciudadanos certificados. Una muestra del trabajo de Unimagdalena para fomentar la equidad de género en la educación y el empleo.
“Fue un gran reto, pero hoy me siento orgullosa de haber alcanzado esta meta. Conté con el apoyo de mis compañeros y docentes, y ahora quiero seguir capacitándome para demostrar que las mujeres podemos especializarnos en cualquier modalidad”, afirmó.
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.