Barreras atrapa basuras están ayudando a descontaminar las playas samarias
Las lluvias de los últimos días en Santa Marta mantenían en alerta a las organizaciones ambientales que esperaban la llegada de toneladas de basura arrastradas por el río Manzanares y que desembocaban en la Bahía de Santa Marta.
Sin embargo, en esta ocasión la cantidad de desechos en el mar han disminuido notoriamente y esto se debería a las acciones emprendidas por parte de organizaciones como Santa Marta Sostenible y la Fundación Salva Tu Río, que además de jornadas de educación ambiental valiosísimas, también lideran acciones prácticas para disminuir la contaminación y luchar contra el cambio climático.
El director de Santa Marta Sostenible, Miguel Capmartín Martínez, contó a Seguimiento.co que se están desarrollando rutas de recolección de residuos a personas y organizaciones inscritas los días martes y jueves.
Además, se ofrecen canecas por convenios de forma gratuita mientras que también idearon un sistema de apoyo con recolectores de la ciudad: Han habilitado dos centros de compra y venta de material reciclable en Pescaíto y Gaira. Alquilan bicicletas a recicladores que operan en Santa Marta y si logran de recolectar más de $50 mil en residuos, pagan $3.000 pesos por el servicio. Pero si lo recolectado supera este monto, el alquiler del vehículo es totalmente gratis.
Paralelamente en un trabajo articulado con la Fundación Salva Tu Río, mantienen control sobre las barreras atrapa basuras instaladas en el río Manzanares, para la recolección de desechos inorgánicos, principalmente icopor y plásticos de un solo uso. Los que pueden ser reutilizados son llevados a los centros de acopio y los que no, son recolectados por Interaseo.
Finalmente el mensaje de Captmartín hace una invitación a que el sector productivo se una a apoyar estas iniciativas, sobre todo aquellas empresas productoras de los desechos más contaminantes como las bebidas azucaradas o plásticos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Delincuentes se enfrentaron a policías en medio de un atraco en Líbano 2000
El capturado fue identificado por las autoridades como Jaime de Jesús Salas Pérez, quien había salido hace pocos meses de la cárcel.
Petro informó recuperación de predio que había sido ocupado por ‘El Mono’ Abello
Así lo explicó el presidente a través de su cuenta en X.
Capturan en Plato a alias ‘Ñau’ del cartel de los más buscados en Santa Marta
Según las investigaciones, este sujeto presuntamente, hacia parte de la red de finanzas de la estructura criminal Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Asesinan a un joven afuera de una vivienda en el Cerro de las Tres Cruces
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Foro Internacional por la Paz: el evento dará voz a comunidades de la Sierra Nevada
A través de este espacio en el que esperan reunir a más de 7.000 personas, ante el Gobierno Nacional exigirán el cumplimiento de los compromisos pactados en 2024.
Diversión y deporte se unen con el evento 'Cielo de Colores' en Santa Marta
La jornada se llevará a cabo en Playa de Los Cocos el próximo 18 de enero desde las 8:00 a. m.
Lo Destacado
Delincuentes se enfrentaron a policías en medio de un atraco en Líbano 2000
El capturado fue identificado por las autoridades como Jaime de Jesús Salas Pérez, quien había salido hace pocos meses de la cárcel.
Tres heridos en ataque sicarial en Ciénaga: una de las víctimas es un niño de cinco años
El preocupante crimen ocurrió en el barrio Bella Milagrosa de este municipio.
Gregorio Eljach Pacheco asume como Procurador General de la Nación
Durante su presentación oficial, informó que priorizará un enfoque en las regiones, el diálogo, el consenso y la protección de la infancia.
Último día para elegir fondo privado: plazo vence hoy 16 de enero
Hoy es la fecha límite para que los trabajadores que ganan más de 2,3 salarios mínimos elijan una administradora privada para su ahorro pensional complementario.
Petro informó recuperación de predio que había sido ocupado por ‘El Mono’ Abello
Así lo explicó el presidente a través de su cuenta en X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.