Bajonazo del 10% en la ocupación hotelera en Santa Marta: fue del 43% en mayo
A 43% bajó la ocupación hotelera en Santa Marta en mayo, el último mes que midió Cotelco durante el primer semestre de 2016. Este bajonazo representa un 10% con relación al año anterior, según indicó el presidente nacional de la Asociación Turística y Hotelera, Cotelco, Gustavo Toro, quien estuvo en la ciudad el miércoles.
El funcionario explica que, en términos generales, “significa que tenemos unos grandes retos, y es llenar la capacidad instalado ociosa, Santa Marta tiene unos enormes potenciales pues esta ciudad con su eslogan ‘Santa Marta, la magia de tenerlo todo’, lo refleja todo, con naturaleza y playas y las mejores, la Sierra Nevada, el tema de cultura, es un destino con enormes posibilidades”.
La desaceleración económica del país y, por ende, la falta de inversión en el turismo corporativo ha sido, en criterio del directivo, una de las razones del bajonazo en la ocupación hotelera.
“Encontramos que la desaceleración económica juega un papel importante, los gastos de la empresas, la caída del petróleo influye en el turismo corporativo y Santa Marta no es ajena, hay restricción de los gastos, y hay expectativas con la reforma tributaria y el proceso y esas circunstancias generan una dinámica y afectan en el turismo”, resaltó.
Por ello –resaltó- hay que trabajar la promoción internacional. “Por ejemplo en julio, agosto y septiembre el europeo viene al Caribe y Suramérica se mueve. Hay que montar esos paquetes y destinos, los circuitos turísticos nos van a ayudar a crear ruta de Macondo, banano y del café, pueblo palafito es lo que le interesa al mercado internacional no solo playa, sino también los productos especializados”.
El directivo del gremio hotelero estuvo de visita en Santa Marta. Dentro de su agenda de trabajo se reunió con el alcalde Rafael Martínez y con funcionarios del sector turismo en el Distrito y en el Magdalena.
Notas relacionadas
Más de
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























