Autoridades demuelen ‘olla’ de microtráfico de drogas en Las Malvinas



En la mañana de este viernes el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez y el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Gustavo Berdugo Garavito, encabezaron la demolición de una vivienda en el barrio Las Malvinas en donde, presuntamente, se expendían sustancias alucinógenas.
De acuerdo con cifras entregadas por Martínez, esta es la séptima casa que es demolida en la ciudad en lo corrido de 2019 por ser ‘ollas’ de microtráfico.
El operativo de demolición contó también con la presencia de diferentes unidades especializadas de la Policía; Secretaría de Gobierno; Secretaría de Seguridad, entre otras entidades.
“Esta casa en Las Malvinas fue allanada en cuatro oportunidades, desde donde se comercializó droga durante un tiempo. Este lugar afectó a nuestros jóvenes, a nuestros niños, contaminó a muchas personas en estos lugares y hoy estamos haciendo su demolición”, dijo el alcalde Martínez, quien agregó que en la vivienda residió un integrante de la banda ‘Los Villa’, que fue desarticulada recientemente.
Adicionalmente, el mandatario samario indicó que “son cinco más (casas) las que tenemos para los próximos días y son alrededor de 30 que esperamos seguir trabajando en lo que resta del Gobierno”.
“La Ley es dura, pero es la Ley y hay que hacerla cumplir. A esto se someten los que se dedican a vender sustancias alucinógenas, a que puedan terminar con extinción de dominio o con la vivienda demolida”, enfatizó Martínez.
Asimismo, el Alcalde sostuvo que “en estas casas no solo se comercializan sustancias alucinógenas, sino que quienes vienen al consumo luego terminan perteneciendo a estructuras criminales para poder conseguir recursos para poder conseguir recursos para ese recurso y terminan afectando los indicadores de violencia y de delitos en Santa Marta”.
Por último, el comandante de la Metropolitana, coronel Gustavo Berdugo, detalló que en el año han sido aprehendidas 366 personas por tráfico de estupefacientes; comentó además que se han llevado a cabo 74 allanamientos en el último mes y que, en la ciudad, en lo corrido de 2019, se han desarticulado cinco estructuras vinculadas con organizaciones más grandes como ‘Los Pachenca’.
Tags
Más de
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.