Así se vivió la cadena humana en apoyo a Rafael Martínez


A las 4. 30 de la tarde una multitud se dio cita en el sendero peatonal del Ziruma para, a través de una cadena humana, apoyar al suspendido alcalde de Santa Marta Rafael Martínez. Organizados en fila india, la gente iba pasando una pancarta azul en la que se leía : "Fuerza Rafa, el cambio no se va".
A pesar del mensaje de esperanza del letrero azul, los rostros de la gente eran tímidos: desviaban los ojos a otra dirección cada vez que una cámara los enfocaba para registrar la noticia.
Avanzaban taciturnos en principio, y, solo después de que alguien asumió el papel de líder, el ánimo se elevó y el silencio se rompió con los mismos cantos y arengas que entonaron la noche en que también se reunieron, pero esa vez, para vigilar en los exteriores de la alcaldía.
Durante la cadena humana, de la cual llamaba la atención los niños que alzaban carteles cuyas notas eran tan maduras para su edad:" los samarios rechazamos la clase politica dañina de Santa Marta", algunos conversaban entre ellos mismos quejandose de la "campaña en contra" del mandatario que estará lejos de los despachos por tres meses.
Mientras recorrían 1 kilometro y algunos cuantos metros más para llegar hasta la midad del Ziruma y empezar a hablar positivamente sobre Martínez, las personas lucían fatigadas y los deportistas que a esa hora suelen utilizar el sendero para ejercitarse, tenían que desviarse y correr al lado de los vehículos que subían y bajaban la montaña.
Antes de que la inmesa multitud alcanzara el punto de encuentro para comparar la administración de Caicedo y Martínez con todas las anteriores y hablar sobre el progreso que ambos trajeron a la ciudad, las personas continuaron mostrando sus pancartas, pero ahora escritas con palabras defensivas hacia las gremios que los simpatizantes de Rafael creen que configuran una campaña en su contra: " ¡Afuera los medios de comunicación que no aceptan el cambio positivo de Santa Marta!, se leía en una cartulina naranja, mientras los carros hacían sonar sus bocinas en un ruido que nunca se supo si era para manifestar apoyo o simplemente una caracteristica propia de la cultura costeña.
Tags
Más de
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Lo Destacado
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.