Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Enero de 2019 - 4:28pm

Así se prepara Santa Marta ante la posible llegada del fenómeno de 'El Niño'

Según el mapa de amenazas, 86 barrios de la capital del Magdalena estarían en alto nivel de vulnerabilidad.
Imagen referencial
Anuncio
Anuncio

 La Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), lideró la primera sesión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) del año 2019, en la que fueron convocadas las entidades prestadoras del servicio de emergencia y demás miembros del órgano colegiado para socializar el plan de contingencia ante la probabilidad de materialización del fenómeno de El niño.

Durante la jornada se habló del fenómeno de variabilidad climática, de sus causas y posibles consecuencias en la ciudad, que estarían ligadas a dos factores: uno el incremento de incendios de cobertura vegetal y la disminución de los caudales de los ríos Manzanares y Gaira, que figuran como principal fuente de abastecimiento para los samarios.

En lo que respecta al alistamiento y articulación interinstitucional para prevenir y enfrentar los efectos de El Niño, en la jornada fue socializada la campaña  de sensibilización "Fenómeno de El Niño, Riesgos y recomendaciones", que viene siendo liderada por la Ogricc, como una primera acción preventiva en torno a la posibilidad de materialización de  escenarios de riesgo como: el desabastecimiento de agua, incendios forestales, la proliferación de plagas  que generan el riesgo alterno de propagación de enfermedades debido a las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones que se evidencian durante la llegada de este tipo de anomalías; creando el escenario perfecto para la reproducción de insectos como el mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor de enfermedades como el dengue, zica y chicunguña.

El fortalecimiento de la capacidad de respuesta de cada uno de los miembros del CMGRD y la actualización de la información que en relación a esto fue suministrada por los participantes frente al órgano colegiado, fue otro de los tópicos claves mencionados.

Ante esto y durante el desarrollo de la sesión, el director de la Ogricc, Jaime Avendaño, destacó la importancia del trabajo de  articulación que el Distrito ha realizado con las comunidades más vulnerables, gracias a la conformación de los Comités Barriales Samarios (Cobasa) y los también  voluntarios miembros de la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), que ha facilitado según el funcionario, el contacto con gran parte de los 86 barrios que se encuentran de acuerdo al mapa de amenaza de la ciudad, en un alto nivel de riesgo por  desabastecimiento del líquido vital y a su vez en zonas propensas a la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal, lo que garantiza en cierta forma, acciones de respuesta y rápida asistencia a esas comunidades.

Frente a la capacidad de respuesta del Distrito durante la temporada seca y la disminución de la cantidad de agua transportada por los ríos principales, la Ogricc explicó que dicha capacidad depende de cada una de las entidades prestadoras del servicio de emergencia, las empresas prestadoras de servicios públicos y demás miembros del Consejo Municipal, quienes a su vez hacen aportes para la atención de las emergencias.

Reunión realizada este martes en la ciudad de Santa Marta

En caso de crisis

De superarse la capacidad de respuesta del Distrito, es decir que en la ciudad se experimente una emergencia debido al desabastecimiento de agua, en la que las fuentes principales de captación del líquido y los pozos lleguen a su equilibrio natural de consumo, se da paso a la búsqueda de fuentes alternas de abastecimiento.

Sin embargo, en caso de no encontrarse tales fuentes, la emergencia llegaría a su máximo nivel y tendría que solicitarse apoyo del gobierno nacional para encontrar soluciones que mitiguen el desabastecimiento del líquido vital.

La Ogricc ha aclarado que esta crisis sólo sería posible en los siguientes dos escenarios: el primero que se materialice el fenómeno de El Niño y el segundo, que se mantenga el mismo hasta el mes de julio sin que existan precipitaciones que generen equilibrio sobre la situación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios

Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.

15 horas 17 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
20 horas 42 mins
Victima de homicidio.

Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje

La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.

20 horas 45 mins
Capturado por las autoridades.

Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta

Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

21 horas 10 mins

“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad

Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.

21 horas 29 mins

¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta

Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.

21 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali

El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.

14 horas 18 mins

Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios

Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.

15 horas 16 mins
Victima de homicidio.
Victima de homicidio.

Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje

La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.

20 horas 44 mins
Los caballeros las prefieren brutas.
Los caballeros las prefieren brutas.

¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta

Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.

19 horas 7 mins

“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad

Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.

21 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month