Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 24 de Abril de 2025 - 8:45am

Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de atención

Están equipados y habilitados para brindar vacunación, orientación médica y atención oportuna ante cualquier síntoma.
Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de vacunación
Anuncio
Anuncio

Con el compromiso de proteger la salud de todos los ciudadanos y contener la propagación de la fiebre amarilla, la Alcaldía de Santa Marta, en articulación con la Secretaría de Salud Distrital, ha puesto en marcha la instalación de 42 puntos de atención, entre puestos de salud, centros de salud e IPS, distribuidos estratégicamente en las diferentes localidades de la ciudad.

Esta medida hace parte del plan de respuesta inmediata ante el aumento del riesgo epidemiológico por fiebre amarilla, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y que puede prevenirse con vacunación oportuna.

Estamos priorizando la vida y la salud de los samarios. Estos 42 puntos en la ciudad están equipados y habilitados para brindar vacunación, orientación médica y atención oportuna ante cualquier síntoma asociado a la fiebre amarilla”, afirmó Jorge Paulo Lastra, secretario de Salud.

El Distrito cuenta actualmente con un stock de 4.000 vacunas disponibles, y en los próximos días se espera el arribo de 18.000 nuevos biológicos para garantizar el reabastecimiento y fortalecer el proceso de inmunización de los habitantes de la ciudad. La atención se prestará desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Se activaron los centros y puestos de salud de la ESE Alejandro Próspero Reverend, IPS y EPS para brindar a la población el servicio de vacunación contra la fiebre amarilla. Además, se han dispuesto tres puntos estratégicos para los visitantes: Aeropuerto Simón Bolívar, Terminal de Transporte de Santa Marta y Terminal Terrestre de Minca.

Esta provisión permitirá ampliar la cobertura, atender la alta demanda y proteger de forma efectiva a la población samaria, especialmente en las zonas de mayor riesgo. Las personas mayores de 60 años deben firmar un consentimiento informado e indicar si tienen alguna comorbilidad.

Los puntos estarán operando de manera continua con personal capacitado, y contarán con disponibilidad de vacunas, diagnóstico clínico y remisión en caso de ser necesario. Además, se ha reforzado la campaña de sensibilización comunitaria para fomentar la prevención, el uso de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Recomendaciones para la comunidad:

  • Acudir al punto de salud más cercano para vacunarse, especialmente si no cuenta con el esquema completo.
  • Usar ropa que cubra brazos y piernas, especialmente en horas de mayor actividad del mosquito.
  • Evitar el almacenamiento de agua en recipientes descubiertos.
  • Consultar de inmediato si presenta fiebre alta, dolor muscular o ictericia.

Puntos de vacunación:

  • Centros de salud: Bastidas, La Paz, IPC La Candelaria, Bonda, Minca, Taganga.
  • Puestos de salud en zona urbana: Los Almendros, El Parque, El Pando, Manzanares, El Oasis, Nacho Vives.
  • Zona rural: La Tagua, El Campano, Tigrera, Guachaca, Calabazo, Machete Pelao, Quebrada del Sol.
  • IPS e instituciones: Unidad Prestadora de Salud Nuestra Señora del Rosario (Policía), Batallón José María Córdova, Sede Cajamag, Cruz Roja, Bienestar Nueva EPS, Clínica General del Norte, Gonawindua IPS, Virrey Solís (Av. del Libertador y Quinta Avenida), Sanitas, Casalud IPS, IPS Natalis, Promagdalena, Viva 1A, IPS SIMS.

El Distrito reitera su llamado a la corresponsabilidad ciudadana y recuerda que la lucha contra la fiebre amarilla es una tarea conjunta entre autoridades y comunidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A

El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.

41 mins 43 segs

Comunicado de rectificación

en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.

1 hora 21 mins

Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’

La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.

2 horas 1 min

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

18 horas 41 mins

Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta

La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.

18 horas 51 mins

ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta

Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.

23 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A

El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.

38 mins 55 segs

Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones

El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.

1 hora 43 mins

Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros

Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.

3 horas 11 mins

Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’

La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.

1 hora 58 mins

PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones

El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.

2 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months