Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Septiembre de 2019 - 5:34pm

Alianza de entidades samarias siguen debatiendo tema de desabastecimiento de agua

El encuentro sostenido con la gerencia de la -Essmar E.S.P- permitió conocer la situación actual de la empresa y las propuestas que dan a la solución de la problemática del agua.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Diferentes entidades que se encuentran vinculadas a la ‘Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa’, miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y expertos en la temática del agua continúan en la construcción de una agenda de políticas públicas que beneficie al departamento.

Por ello, el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar E.S.P-; José Rodrigo Dajud Durán hizo parte de la reunión que se sostuvo con las entidades de la alianza.

En esta oportunidad, el espacio tenía como objetivo socializar ante el gerente y el equipo de la Essmar la metodología de la iniciativa, así como las principales propuestas que se generaron luego del desarrollo de la mesa técnica relacionada con el desabastecimiento de agua.

 Asimismo, los asistentes a la reunión conocieron en detalle la gestión del actual gerente de la Essmar durante estos dos meses al frente de la empresa, quien en primera instancia manifestó “hemos contado la situación real que tiene la empresa, los proyectos que tenemos a largo, mediano y corto plazo, y de esta manera buscar el apoyo de los gremios para que todo este esquema que estamos planteando pueda realizarse”.

“Hemos avanzado en el tema de la Bahía de Santa Marta, respecto al aseo, alcantarillado, la disminución de las aguas negras en la ciudad”, aseguró el Gerente de la Essmar.

 En relación con las actividades a desarrollar a corto plazo por la Essmar y para darle respuesta a las necesidades de la ciudadanía, Dajud expresó “vamos a terminar la conexión norte-sur de la línea que va desde el Sena Agrícola hasta el Sector de La Lucha, eso va a permitir alimentar cierta parte de la ciudad, va a generar continuidad de agua de 7 horas diarias, 7 días a la semana”.

“Tenemos la inclusión de los 8 pozos nuevos de Gaira que también ya están listos y van a ir conectados entre líneas, son 80 litros por segundo más, así como la ampliación de la planta de captación de tratamiento El Roble que pasará de 350 a 550 litros de agua”, acotó el Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo destacó la importancia de la reunión, teniendo en cuenta el proceso que adelanta la alianza para generar espacios en el que escuchen las voces de los diversos sectores y se propongan soluciones de cara a las problemáticas que enfrenta la ciudad.

“La problemática del agua como es bien sabido dentro de la iniciativa denominada ‘Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa’, ha identificado que uno de los retos que tenemos de la ciudad es solucionar la problemática de desabastecimiento de agua”.

Lastra Fuscado agregó que “se ha identificado que es un tema de infraestructura y que finalmente hay que trazar cuales son los caminos y la hoja de ruta a seguir para dar las soluciones adecuadas”.

“Estas tienen que ser consensuadas, revisadas y analizadas por parte de los actores relevantes de la ciudad, de los gremios, academia, personas especializadas y expertas que quieran coadyuvar a las propuestas que vayan surgiendo”, resaltó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio.

La Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa resalta el trabajo colaborativo entre las entidades y los actores que han participado y que se han sumado para identificar las brechas y retos de ciudad.

Precisamente, luego del ejercicio realizado con las mesas de trabajo en los temas del desabastecimiento de agua, baja calidad educativa, desempleo e informalidad asociada al mercado laboral, seguridad y deficiente infraestructura hospitalaria, los resultados y conclusiones serán presentados en un foro público a los candidatos a la Alcaldía Distrital para validar su compromiso con el seguimiento de esas hojas de ruta, y una vez se elija al nuevo mandatario local, se incorporen las acciones en el Plan de Desarrollo Distrital.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia

La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento

8 horas 7 mins

Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería

la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento

8 horas 43 mins
9 horas 2 mins

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

17 horas 17 mins

Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe

La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.

18 horas 20 mins

Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.

Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia

La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento

8 horas 4 mins

Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería

la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento

8 horas 40 mins

El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia

Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.

10 horas 9 mins

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

15 horas 2 mins

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

17 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months