Alerta de crisis migratoria en Santa Marta por caos político en Venezuela

En la mañana de este jueves el secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo Daza, convocó a una rueda de prensa para hacer pública una alerta temprana, sobre una posible crisis migratoria que se desencadenaría tras una nueva oleada masiva de migración de venezolanos.
En el marco de la situación socipolítica actual del país vecino, y con el régimen de Nicolás Maduro en el poder, los distintos observatorios de migración internacional advierten que cerca de 600.000 venezolanos podrían llegar a Colombia.
Esto, debido que tras revisar el rompimiento de relaciones diplomáticas de la dictadura, con muchos países vecinos que no reconocieron el supuesto triunfo electoral de Nicolás Maduro, son Brasil y Colombia los únicos países con los que mantiene abierta la frontera.
De esta forma, Colombia recibiría cerca de 600 mil venezolanos a través de la frontera con La Guajira.
De hecho, estas primeras alertas migratorias fueron hechas por parte del gobernador de este departamento, Jairo Aguilar, en conjunto con los alcaldes de Riohacha y Maicao.

Por eso, el secretario de Promoción Social, David Farelo, mencionó la necesidad de una articulación interinstitucional, para hacer un frente conjunto a la situación, partiendo del hecho que ni Santa Marta, Riohacha, Maicao o alguna ciudad del país, está en condiciones de hacerle frente a una nueva llegada masiva de extranjeros.
Según explicó Farelo Daza, Santa Marta es la décima ciudad del país con mayor población migrante. Se estima que hay 60 mil venezolanos en la capital del Magdalena, y al menos el 65% de ellos está en situación de pobreza extrema.
Con esta nueva ‘oleada’ migratoria, entre 30.000 y 50.000 venezolanos más, podrían llegar a Santa Marta.
Esto supone mayor presión sobre los sistemas educativos, de vivienda, salud y servicios básicos, que deben configurarse para atender la nueva demanda.
Asimismo, ha generado nuevos retos en materia de seguridad y desarrollo de políticas públicas, partiendo de problemáticas como el aumento exponencial de la población habitante de calle.
Es importante mencionar que se estima que son 454 las personas en condición de calle en Santa Marta y al menos el 80% son venezolanos.
Igualmente, son más de 8.100 los menores venezolanos inscritos en los colegios públicos del Distrito; y el 91% de los extranjeros residenciados en la ciudad, están en el régimen subsidiado de salud.
Ante este demandante panorama, no hay recursos destinados por parte del gobierno central, por lo que la responsabilidad recae sobre la cartera del Distrito.
Teniendo en cuenta la existencia de problemáticas de atención prioritarias para la administración local, y la incapacidad de asumir con fondos propios las demandas de la población migrante, el Secretario de Promoción pidió que una vez se adelante el próximo 13 de agosto la Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios, se haga una petición conjunta al gobierno de Gustavo Petro para destinar recursos y capacidad operativa para este tema.

“Sugerimos una reunión con todos los gobernantes que se ven afectados por esta situación. Articularse y fortalecer los lazos para tocar las puertas ante el Gobierno Nacional y mirar, las posibles soluciones presupuestales para poder atender a todas estas familias que vamos a recibir en La Guajira y Magdalena” indicó el secretario David Farelo.
Tags
Más de
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España
Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.
Se conocen detalles del robo a funcionario de Migración en el barrio Taminaka
La víctima fue identificada como Omar Camargo.
Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta
La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.
Lo Destacado
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
¡Cuarta corona para Colombia! Catalina Duque Abréu es la nueva Miss Internacional
La colombiana se coronó en la gala final celebrada en Japón.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































