Alcaldía y Gobernación se comprometen a hacer nuevo proyecto de planta de tratamiento de agua


En medio de una grave crisis de desabastecimiento de agua, que conllevó incluso a la prohibición del uso de piscinas en Santa Marta, la Alcaldía Distrital de Santa Marta ha estado pronunciándose al respecto, criticando la labor de la intervenida Essmar y afirmando que la empresa prestaba un mejor servicio cuando estaba bajo su control.
A través de varios comunicados, han informado que la administración de Virna Johnson ha comprado carrotanques para distribuir agua en las zonas que presentan un déficit del servicio.
No obstante aún no han respondido los indicios que indican que esta agua es sacada en dudosas circunstancias del Parque del Agua, y que se le dio un millonario contrato al mismo contratista que la Superservicios evidenció, que durante años inflaron los precios de sus servicios, siendo una de las razones por las que la Essmar presenta un déficit de más de $81.000 millones.
Sin responder a los cuestionamientos, la Alcaldía ha defendido su labor, e incluso informó por medio de un boletín que trabajan de manera articulada con la Gobernación del Magdalena “para dar con la solución definitiva a la problemática por desabastecimiento de agua en Santa Marta”.
La mandataria distrital, señaló que están a la espera de que en los próximos meses se entreguen los diseños definitivos para la planta de tratamiento de El Curval, que serían ejecutados con recursos de la Alcaldía y Gobernación.
“La planta la vamos a construir por fases porque nos toca con recursos propios. Esperamos que el próximo presidente mire a Santa Marta. Según la consultoría, estamos entre un 70 y 75 % y en agosto esperamos que nos entreguen los diseños definitivos para avanzar de la gestión de los recursos”, indicó Virna Johnson.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.