Alcaldía lanza plan de seguridad y movilidad para Semana Santa

La Alcaldía Distrital de Santa Marta llevó a cabo el Consejo de Seguridad "Plan Estratégico Semana Santa", con la participación de diversas entidades, desde las secretarías distritales hasta organismos de socorro y representantes del gremio hotelero. El objetivo fue coordinar planes de contingencia para garantizar la seguridad durante la próxima Semana Mayor en el distrito.
La Policía Nacional desplegará más de 900 hombres y mujeres de diferentes especialidades del servicio a lo largo y ancho de Santa Marta y el área metropolitana para asegurar la tranquilidad de propios y turistas durante la semana mayor. El plan, denominado ‘Semana Santa en Familia’, será liderado por el Coronel Jorge Andrés Bernal Granada, comandante (E) de la Policía Metropolitana de Santa Marta, en compañía de las autoridades político-administrativas. Además, se proporcionará acompañamiento en 10 sectores estratégicos, que incluyen iglesias, el Centro Histórico, Rodadero, Bahía Concha, Bello Horizonte, Taganga, Minca, Parque Tayrona, Buritaca y los centros comerciales Buenavista, Ocean Mall, Arrecife y Zazué. También se implementarán labores de control en más de 40 iglesias del área Metropolitana, 18 de las cuales serán priorizadas en los barrios: iglesia la Catedral, iglesia San Francisco, iglesia de Bonda, iglesia Manzanares, iglesia de Gaira y la iglesia de La Paz, entre otros.
Las autoridades policiales implementarán planes integrales de prevención, fortaleciendo la colaboración con representantes de los sectores turísticos y eclesiásticos. Se realizarán sesiones informativas con los operadores de transporte público a nivel urbano y municipal. En términos de supervisión y control, se intensificarán las labores de vigilancia en aeropuertos, terminales terrestres y puertos marítimos, así como en destinos turísticos como playas, piscinas y ríos. Además, los agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte se desplegarán en los principales corredores viales nacionales, estableciendo tres puntos de control estratégicos (peaje Tasajera, peaje Laureano y peaje Neguanje) para atender las necesidades de los más de 99 mil vehículos que se espera circulen por la región durante el fin de semana de la Semana Mayor.
Asimismo, la Seccional de Protección y Servicios Especiales, junto con la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, adelantarán campañas de control, prevención y sensibilización sobre la protección de los recursos naturales utilizados en Semana Santa. Se garantizará la protección de recursos faunísticos como las iguanas verdes, tortuga hicotea, tortuga morrocoy y babilla, con el fin de evitar su comercialización.

Además del despliegue policial, el comandante del Ejército del Batallón Córdova, Cristian Camilo Yépez González, informó que desde el día anterior están disponibles 2 pelotones, uno en Bonda y otro en Papare. Sumado a esto, estarán disponibles 30 unidades de atención de desastre con capacidad para atender situaciones de incendios, ayuda humanitaria, entrega de agua y limpieza de playas. Estas unidades permanecerán aquí de manera indefinida durante toda la semana, y serán activadas por la Oficina de Atención del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) o por cualquier secretaría que las requiera. Estas acciones complementarán los esfuerzos de seguridad llevados a cabo por la Policía Metropolitana de Santa Marta, garantizando una respuesta integral ante cualquier eventualidad durante la Semana Santa.

Por otro lado, el Secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que este plan incluye 20 agentes de movilidad, 15 funcionarios de DADSA encargados del control de ruido, 673 escobitas de Atesa, 18 compactadores, 3 botes de guardacostas y 30 inspectores de la DIMAR. La Essmar se comprometió a duplicar la entrega de carrotanques. La Personería Distrital y Defensoría del Pueblo tendrán un plan de orientación y atención para los turistas que se esperan recibir en esta temporada.

De igual forma, se prohibirá el cierre de calles y espacios públicos para la realización de fiestas, la instalación de Pick-Up; el uso, venta y comercialización de pólvora, espuma, talcos y polvos; las motocicletas con parrillero hombre; el ingreso al sector de playas después de las 18:00 y antes de las 06:00 horas; la instalación de casetas, vehículos o similares que comercialicen bebidas alcohólicas y la venta y comercialización de bebidas embriagantes en envases de vidrio.
Finalmente, la Secretaría de Salud declaró alerta amarilla hospitalaria e implementará medidas de control de alimentos, las cuales iniciarán con inspecciones en el mercado público con el objetivo de prevenir enfermedades relacionadas con alimentos en mal estado.
Tags
Más de
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































