Alcaldía adelanta acciones para evitar accidentalidad en entornos escolares

En una reunión celebrada en el despacho de la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado; la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y el secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia; suscribieron un acuerdo de apoyo para garantizar que los estudiantes en los alrededores de las instituciones educativas de Santa Marta, oficiales y privadas cuenten con las medidas preventivas adecuadas y así ponerle freno a la alta accidentalidad en estos sectores.
Se trata de la implementación de unas estrategias enmarcadas en la sensibilización y capacitación, tanto del personal docente, administrativo, padres de familias y estudiantes, con el fin de generar conciencia en el sentido de los altos riesgos existentes en materia de movilidad en los entornos escolares, a raíz de la irresponsabilidad de muchos actores de las vías.
En ese sentido, a través de jornadas permanentes de capacitación, se involucrará al personal docente y a los estudiantes, teniendo en cuenta que las estadistas en el orden nacional ubican a Santa Marta entre las ciudades capitales con mayor número de siniestros viales del País.
“Hemos logrado unos acercamientos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para obtener un apoyo e intervenir colegios para rescatar la cultura y seguridad vial. Ante la gran cantidad de accidentes en Santa Marta, la situación demanda un trabajo mancomunado con todas las autoridades de tránsito; y uno de los aspectos que hemos podido detectar es que el mal comportamiento se observa alrededor de los colegios, razón por la cual está incluida la Secretaría de Educación en todo este proceso”, declaró Fidel Castro Tapia, secretario de Movilidad del Distrito.
Entre tanto, la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz Dorado, precisó que “focalizamos nuestras instituciones educativas en donde a través de charlas y actividades lúdicas vamos a capacitar a nuestro personal docente, administrativo y obviamente a nuestros estudiantes; y a través de la educación vial vamos a lograr organizar la Ciudad y enrutarla por el sendero de la responsabilidad en materia de seguridad vial”.
Desde ya se ha proyectado un cronograma de actividades relacionadas con estas capacitaciones, el cual se iniciará en el mes de octubre y se prolongarán hasta junio del 2025
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























