Agua potable, tema principal de la reunión de Gobernadora y parlamentarios con el alcalde Rugeles

En un hecho inédito, la gobernadora Rosa Cotes y los parlamentarios del Magdalena – excepto Honorio Henríquez- se reunieron en la mañana de este viernes con el alcalde encargado de Santa Marta, Andrés Rugeles, para tratar tres temas de ciudad: agua potable, seguridad y turismo.
Cotes, quien por primera vez se reúne en el despacho de la Alcaldía, agradeció la invitación de Rugeles y el acompañamiento de los representantes a la Cámara Franklin Lozano, Carlos Mario Farelo, Kelyn González, Hernando Guida y José Pinedo y el senador Fabián Castillo.
“Teníamos varios años de no estar en la Alcaldía, pero el alcalde nos invitó y aquí estamos presentes. Los problemas de Santa Marta también son los del departamento del Magdalena”, expresó Cotes al salir del encuentro.
Recomendamos: La gobernadora Rosa Cotes y los parlamentarios se reúnen con Rugeles en el despacho de la Alcaldía
Lozano dijo que esta fue una reunión inédita que no se había visto durante muchos años en el Distrito y aseguró que el compromiso es respaldar las iniciativas del alcalde Rugeles mientras esté en el cargo.
“La verdad nosotros no teníamos acceso a la Administración Distrital y creo que en la reunión de hoy se avanzó mucho. El alcalde planteó alternativas posibles para resolver a corto, mediano y largo plazo el tema del agua potable en Santa Marta, también se habló de seguridad. Nos deja muy contentos porque lo vemos en una disposición de ayudar y de trabajar fuertemente por el Distrito con la señora gobernadora y la clase parlamentaria”, expresó Lozano.
Guida coincidió en que están en disposición de ayudar a Rugeles a resolver los problemas críticos de la ciudad, sobre todo el desabastecimiento de agua, y criticó a las administraciones de los últimos dos períodos.
“El gran problema de la ciudad es que durante siete años largos nunca tuvieron en su mente solucionar los inconvenientes, tanto que ha sido improvisación tras improvisación durante más de siete años, se inventaron una APP que nunca existió y que solo cabía en la cabeza de un alcalde. Hoy lo que se está planteando es que el Gobierno Nacional plantee la ruta a seguir y entre todos resolvamos de una vez por todas el gran conflicto del agua en Santa Marta”, expresó Guida.
A su turno, Pinedo dijo que los problemas de Santa Marta son muchos y eso los compromete como congresistas a velar por los intereses de la ciudad y acompañar al alcalde en la búsqueda de soluciones. “Eso es lo que siempre hemos esperado y lo que queremos para apoyar desde el Gobierno con las fuerzas que tengamos unidos”.
Farelo manifestó que la bancada del Magdalena siempre ha estado atenta a trabajar articuladamente por los problemas del Distrito porque “Santa Marta no lo podemos aislar del Magdalena (…) En muchas ocasiones hemos mandado los mensajes a los alcaldes invitándolos a trabajar juntos y hoy tenemos la oportunidad que este alcalde hace una convocatoria y todos los parlamentarios estamos aquí con la mejor disposición y voluntad de sacar adelante todos los problemas de la ciudad”.
González dijo que se van muy satisfechos porque “es la primera vez que el alcalde nos invita a su despacho y la idea es mancomunadamente lograr una solución para la problemática de Santa Marta, especialmente el tema del agua que es lo más álgido”.
Por su parte, el senador Castillo dijo que esta reunión lo único que muestra es que la clase parlamentaria del Magdalena está dispuesta a ayudar a Santa Marta. “No nos interesa el color político de quién esté sentado en la silla del alcalde, lo que siempre hemos querido aportar, nunca nos habían dejado y hoy el alcalde encargado nos dio la posibilidad de que viniéramos a aportar nuestros buenos oficios para poder ayudar a Santa Marta a solucionar los problemas básicos que tiene”, expresó.
Los parlamentarios anunciaron que el próximo lunes se realizará una reunión similar con la asistencia del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, para tratar las alternativas de solución al desabastecimiento de agua potable en la capital del Magdalena.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























