Aeropuerto Simón Bolívar recuperó el 92.98 % de sus pasajeros en los primeros días de febrero


La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que del 1 al 15 de febrero de 2021 se recuperó el 92.98 % de los pasajeros movilizados en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, en comparación al mismo periodo del 2020.
“Estamos hablando que se transportaron más de 80.224 viajeros en la primera quincena del mes. La cifra es muy positiva partiendo la situación de pandemia por Covid 19 en la que nos encontramos y más aún cuando el país, según el Ministerio de Salud y Protección Social, ya superó el segundo pico de contagios. La buena dinámica es consecuencia de la estricta aplicación de varios protocolos de bioseguridad y la confianza que esto genera en los pasajeros”, resaltó Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S., resaltó que “la buena acogida que tuvo este destino corresponde a los atractivos turísticos de playa y naturaleza de los cuales goza la ciudad y el Magdalena. Sin duda son resultados de un trabajo articulado con la Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, INDETUR, Cotelco Capítulo Magdalena, Anato Caribe, Acodrés Magdalena, Acotur, entre otros”.
"Apostamos y acompañamos las acciones de reactivación del turismo. El trabajo coordinado con Aeropuertos de Oriente S.A.S., la Oficina de Turismo del Magdalena, INDETUR, Anato Caribe y Acotur, está dando los resultados. Seguiremos trabajando en la articulación público, privado y social por nuestro destino, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad", afirmó Omar Hernán García, Presidente Ejecutivo de Cotelco Capítulo Magdalena.
Es importante anotar que Aeropuertos de Oriente S.A.S., fue la primera Concesión del sector aéreo en certificar tres aeropuertos del país (Bucaramanga, Cúcuta y Santa Marta) en sus protocolos de bioseguridad, a través del otorgamiento de los sellos “CHECK IN CERTIFICADO - COVID 19 BIOSEGURO” y SAFEGUARD otorgados por Bureau Veritas, ente certificado de tipo internacional. Así mismo, el primero de ellos corresponde al sello de bioseguridad creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante la Resolución 0576 de 2020, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de Turismo y las diferentes Resoluciones expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad de las empresas del sector turismo, de cara a su reactivación.
Operaciones aéreas comerciales
El comportamiento de pasajeros también se soporta en una recuperación del 89.42 % de las operaciones aéreas de tipo comercial. Las aerolíneas han venido incrementando sus frecuencias de vuelos, promoviendo una mejor oferta de itinerarios para los pasajeros.
“Las operaciones de tipo comercial llegaron a las 583, las cuales son producto, en gran medida, de la reanudación de actividades de aerolíneas como Avianca Express con la ruta Santa Marta – Bucaramanga. Además, de las nuevas rutas que comenzaron su operación en diciembre de 2020 con los vuelos Santa Marta – Cali de Viva Air y Santa Marta – Bogotá de Wingo. Así mismo, aerolíneas como Avianca, Latam y Viva Air han aumentado sus frecuencias de vuelo a destinos como Bogotá, Medellín y Pereira”, resaltó Daniel Lozano Escobar.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continuará gestionando escenarios para promover nuevas rutas y frecuencias que permitan aumentar la conectividad aérea de Santa Marta y el Magdalena. Además, se seguirá trabajando por la recuperación del 100 % de las operaciones aéreas.
Tags
Más de
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos
Así lo informó la Alcaldía, recordando que el Ideam y la Dimar emitieron alerta amarilla por los pronósticos de lluvias.
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Amelia Cotes denuncia presuntas amenazas por parte de un abogado samario
La funcionaria del Ministerio del Interior compartió los mensajes violentos de la que fue objeto, tras el lamentable fallecimiento de Miguel Uribe Turbay.
Lo Destacado
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe
Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.