Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Abril de 2024 - 2:50pm

Acercamiento de servicios y atención a poblaciones vulnerables: Los 100 días de Promoción Social

Bajo la dirección de David Farelo, se celebró la puesta en marcha de los Centros de Vida y convenios interinstitucionales, para apostarle a la transformación social de la ciudad.
Secretaría de Promoción Social
Anuncio
Anuncio

Desde la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello se ha dado una instrucción clara: llevar la oferta institucional a los barrios y comunidades, ejecutar un trabajo social encaminado a cerrar las brechas existentes en la ciudad. Esta indicación no ha sido pasada por alto por el Secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo Daza, quien con una gestión eficiente y un equipo preparado y dispuesto, se han alcanzado significativos logros en el fortalecimiento de políticas públicas inclusivas y la atención integral a diversos sectores de la población.

Quince (15) son los principales hitos de estos primeros 100 días de gestión de esta cartera, la cual es parte esencial del equipo del alcalde del Distrito de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello. 

1) Participación inclusiva en el Plan de Desarrollo

Por primera vez en la historia, se ha logrado la participación de diversas poblaciones, incluyendo infancia, juventudes, adultos mayores, afrodescendientes, personas con discapacidad, la comunidad LGTBIQ+, ciudadanos habitantes de la calle y población migrante en la construcción del Plan de Desarrollo. Esto se ha reflejado en la asignación de un capítulo o espacio específico en el documento para cada una de estas poblaciones.

 

2) Fortalecimiento de los comités locales

Se ha promovido la reactivación y participación de los representantes de los comités de cada localidad como un espacio de escucha y diálogo para implementar un plan de acción que responda a sus necesidades reales.

 

3) Actualización de políticas públicas inclusivas

Actualización o creación de los decretos o acuerdos, que rigen las siguientes políticas públicas: población con alguna discapacidad, afrodescendiente, LGTBIQ+, ciudadano habitante de calle, adulto mayor, población migrante y infancia, adolescencia y juventud.

 

4) Puesta en marcha de Centros de Vida del Adulto Mayor

Se han inaugurado los Centros de Vida del Adulto Mayor en El Cisne y Bastidas, con un total de 200 cupos disponibles en cada uno, lo que beneficiará a 400 adultos mayores. Entre los servicios ofrecidos se incluyen merienda, almuerzo, atención en salud física y mental, actividades lúdico-recreativas, capacitación en emprendimiento, entre otros.

 

5) Optimización del pago del subsidio Colombia Mayor

Se ha mejorado la logística para el pago del subsidio Colombia Mayor, beneficiando a 13.000 personas que reciben este pago en los puntos Súper Giros. Anteriormente, las transferencias tardaban 15 días y generaban dificultades. Con el nuevo esquema, todos los pagos se realizan en 72 horas y en condiciones dignas, lo que llevó a que Prosperidad Social entregara al secretario de Promoción Social, David Farelo Daza, un reconocimiento por la implementación de esta nueva metodología. 

 

6) Intervención integral para Ciudadanos Habitantes de Calle

Realización de dos intervenciones a los ciudadanos habitante de calle que impactaron a más de 200 personas, de los cuales seis iniciaron su proceso de rehabilitación. En las jornadas se ofrece atención en medicina general, odontología, charlas de superación y religiosas, entrega de medicamentos, suministro de alimentación, aseo personal, entrega de ropa, servicio de peluquería, recreación y entrenamiento. Se formulará un proyecto para construir o poner en funcionamiento el Centro de Atención Integral para el Ciudadano de Calle.

 

7) Empoderamiento juvenil transformador

Se han iniciado los procesos administrativos y la convocatoria para la Asamblea de Juventudes 2024, con la participación de todos los representantes del Consejo de Juventudes y la Plataforma de Juventudes. Esto promueve la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.

 

8) Compromiso con la infancia como futuro

Se ha reactivado el gabinete infantil y se ha firmado el pacto por la infancia, garantizando así los derechos de los niños y niñas y combatiendo el trabajo infantil. Además, se han llevado a cabo actividades nocturnas para erradicar el trabajo infantil mediante jornadas de capacitación ciudadana para prevenir situaciones de riesgo.

 

9) Celebración de la niñez desde la diversión

Se ha ejecutado el Festival ¡A jugar se dijo! como estrategia para celebrar el Día del Niño y la Niña en distintos sectores de Santa Marta. Esto incluye actividades lúdico-recreativas, juegos, refrigerios, actividades deportivas y diversas dinámicas que garantizan los derechos de la niñez.

 

10) Descentralización de servicios de atención

Se ha reactivado el punto de atención ciudadana en el mercado público para descentralizar el acceso a la oferta de servicios públicos de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.

 

11) Divulgación de la Ruta de la Transformación Social

Se han iniciado los procesos administrativos para crear la estrategia de divulgación de la “Ruta de la Transformación Social”. Esta estrategia llevará la oferta de servicios de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, así como otros servicios de la Alcaldía de Santa Marta, a cada sector de la ciudad.

 

12) Empoderamiento comunitario para todos

Se llevó a cabo el primer encuentro con más de 150 líderes comunitarios con el objetivo de empoderarlos y lograr que se apropien de la oferta institucional, convirtiéndose en multiplicadores de los servicios ofrecidos por la Alcaldía de Santa Marta.

 

13) Atención integral a población migrante

Se estableció la primera mesa preparatoria para la atención y coordinación de la oferta interinstitucional dirigida a la población migrante, refugiada y retornada de flujos mixtos en Santa Marta.

 

14) Reactivación de centros de transformación social

Se reactivaron los Centros de Transformación Social, anteriormente conocidos como Centros de Referenciación. Se pusieron en funcionamiento nueve de los 21 centros, en articulación con la Secretaría de Planeación, que permitió activar puntos de Sisbén en cada uno de ellos. 

 

15) Alianzas interinstitucionales de alto impacto

Se han firmado convenios interinstitucionales que contribuyen al trabajo articulado y la garantía de derechos. Destaca el convenio suscrito con la Registraduría Nacional del Estado Civil para fortalecer la prestación del servicio de identificación a migrantes, retornados y nacionales en el Centro Intégrate. También se ha establecido una alianza estratégica con la Registraduría Nacional del Estado Civil para descentralizar la oferta institucional en las localidades y la zona rural de Santa Marta. Además, se ha firmado un convenio con el SENA para garantizar el acceso a la educación y formación de diversas poblaciones, incluyendo infancia, juventudes, adultos mayores, afrodescendientes, personas con discapacidad, la comunidad LGTBIQ+, ciudadanos habitantes de la calle y población migrante. También se han establecido convenios con la Universidad del Magdalena.

David Farelo Daza, en su rol como secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, ha liderado estos esfuerzos con compromiso y dedicación, desempeñando un papel fundamental en el equipo del alcalde del Distrito de Santa Marta, Carlos Alberto Pinedo Cuello, en la transformación positiva de la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rebosamiento de aguas negras en el barrio Obrero.

Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero

Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.

1 hora 10 mins
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género

Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género

La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.

1 hora 38 mins

Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto

18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.

2 horas 5 mins
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga

Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga

Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.

2 horas 33 mins

Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI

La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.

3 horas 33 mins
Institución Etnoeducativa Técnica Distrital Intercultural del Mamey.

Casi a la intemperie: así reciben clases niños Koguis en la Sierra Nevada

En la vereda El Mamey, se han denunciado las deplorables condiciones en la que los menores indígenas reciben educación. Instan acciones inmediatas.

3 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rebosamiento de aguas negras en el barrio Obrero.
Rebosamiento de aguas negras en el barrio Obrero.

Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero

Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.

1 hora 9 mins
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga

Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga

Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.

2 horas 32 mins

Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto

18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.

2 horas 4 mins

Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI

La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.

3 horas 32 mins
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género

Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género

La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.

1 hora 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month