Abogados ‘volanteando’, bachilleres con altos sueldos y más en los archivos secretos de la Alcaldía


Todo un terremoto político es lo que generó la divulgación por parte de Seguimiento.co, de los archivos ocultos de la Alcaldía de Santa Marta, producto de una investigación periodística en la que se develó no solo que gran parte de los contratistas no son elegidos por idoneidad, sino referenciados por otros actores políticos, de la rama judicial, periodistas y otros, sino, además, la existencia de un cruel mecanismo de evaluación que el caicedismo impone sobre los contratistas.
Con este mecanismo, todos los contratistas -sin importar quién los referenció- son expuestos a tener que cumplir con una serie de compromisos políticos y de apoyo en sus redes sociales personales, defendiendo al partido político de gobierno y generando respaldos en redes sociales, a cambio de que el contrato no les sea cancelado. Una evaluación a la que son sometidos cada 3 a 4 meses, durante la renovación de los contratos.
Recomendamos: Estos son los archivos secretos de los contratistas de la Alcaldía de Santa Marta
Lo cierto fue que, a raíz de la publicación, cientos de personas analizaron la información y participaron en un ejercicio de retroalimentación con Seguimiento.co, compartiendo con este medio de comunicación digital curiosidades y hechos llamativos sobre la manera en que en la Alcaldía de Santa Marta supervisan a los contratistas.
¿Abogados volanteando?
Entre las muchas observaciones que se pueden ver en los archivos de las contratistas, llama la atención alguna que se hicieron a quienes prestan servicio en el área jurídica, en las que se certificó lo siguiente: “volanteó y entregó material didáctico Sector Taganga en Elecciones Parlamentarias”.
Dicha observación, reportada sobre 6 contratistas abogados, muestra una realidad: y es que, pese a que quienes prestan servicios profesionales (contratistas) no son sujetos de subordinación, a estos se les impuso la orden de entregar volantes durante la época electoral de 2022, pese a estar contratados para cumplir funciones como abogados.
Bachilleres, estudiantes y profesionales con el mismo salario
Otro de los hechos que llamó la atención de la audiencia de Seguimiento.co y que compartió con mucha insistencia, fueron los casos de salarios injustos.
Y es que en los archivos ocultos de los contratistas se ven casos específicos, como un gran número de personas contratadas en el INRED que son bachilleres e incluso con básica primaria, con salarios de 2 millones de pesos, mientras que, en otras dependencias, como en el Edus, se encuentran profesionales en Ingeniería Industrial que tienen honorarios por menos de 2 millones 500 mil pesos.
En otras áreas, como en la del Sisben, se ven pagos de honorarios de $2.400.000 a personas con formación de bachiller, al igual que el mismo honorario para profesionales en sicología y en comunicación social.
Estos pagos injustos fueron unos de los que generaron más comentarios dirigidos al medio de comunicación, pues algunos notaban que los pagos podrían estar relacionados con la persona que referenciaba al contratista.
Usted no sabe quién soy yo caicedistas
En el marco del trabajo colaborativo entre Seguimiento.co y la audiencia, también surgieron muchos comentarios relacionados con lo que podría calificarse como el ‘usted no sabe quién soy yo caicedista’.
Y es que en los archivos de los contratistas figuran muchas observaciones relacionadas con vínculos familiares.
Observaciones como ‘hijo de’ o ‘hermano de’ y ‘esposa de’ aparecieron continuamente a lo largo de los archivos, haciendo vínculos, en muchos casos, con las relaciones familiares de altos mandos políticos dentro del mismo movimiento político.
“Lo ocupan mucho en Gobernación”
En las observaciones que hacen los supervisores a los contratistas también se dilucidan situaciones anómalas que no deberían presentarse, como la injerencia por parte de la Gobernación del Magdalena. Así le sucedió a un contratista del Edus referenciado por Carlos Caicedo, a quien le dejaron la siguiente observación: “lo ocupan mucho en Gobernación”.
También se ven otras observaciones en las que se dilucida que está muy mal visto el apoyo político a otros candidatos, pues sobre una contratista del programa del PAE en la Secretaría de Educación de Santa Marta, se le califica como “excelente” en todos los aspectos de evaluación, pero incluye una observación que dice: “apoya al concejal contrario, filtra información con Yesid Ospino”.
Las corbatas
Finalmente, no sobran las ‘corbatas’, nombre popular con el que se le conocen a los contratistas que pasan cuentas de cobro de honorarios por trabajos que no han realizado.
En las observaciones a los contratistas se ven muchos casos claros en los que el supervisor hace informes como “no labora- nunca está”, tal como aseveraron sobre una contratista en la Secretaría de Salud referenciada por una magistrada de la rama judicial.
Asimismo, hicieron este reporte contra otra contratista de la misma Secretaría, a quien el secretario supervisor le reportó lo siguiente: “no labora, siempre tiene excusas”.
Estas y muchísimas más fueron situaciones identificadas por los lectores de Seguimiento.co, en un ejercicio de trabajo colaborativo que fue convocado a través de las redes sociales, sobre estos documentos de Excel que, posteriormente -y con las casillas de las referencias y la evaluación ocultas- fueron convertidos en pdf para obtener la aprobación de la alcaldesa Virna Johnson a través de su firma.
Tags
Más de
Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta
El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Delfines quedaron atrapados en medio de una faena pesquera en Playa Salguero
Los pescadores lograron sacarlos de la red y los liberaron de nuevo en el mar.
Alcaldía entrega transformador a la IED San Francisco Javier en Garagoa
La comunidad educativa le había manifestado al alcalde la necesidad de este equipo para mejorar el servicio de energía eléctrica en el plantel.
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Lo Destacado
Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta
El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.