Abiertas convocatorias para Consejo Territorial de Paz y Derechos Humanos


La Alcaldía Distrital, a través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, convocó a las personas u organizaciones interesadas a postularse para la designación de los representantes de la sociedad civil, que conformará el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos del Distrito de Santa Marta.
Esta convocatoria se reglamenta en el Decreto 368 del 26 de diciembre de 2022 y las inscripciones se podrán realizar hasta el 31 de marzo del 2023.
Posteriormente, se cumplirá con el estudio de los requisitos, entre el 01 y el 08 de abril; la interposición de reclamaciones, entre el 10 y el 11 de abril; las respuestas a las reclamaciones, se emitirán entre el 12 y el 15 de abril; la publicación de los candidatos será el 17 de abril, la elección de los representantes se programó para el 27 de abril y la posesión de los representantes se hará el 28 de abril.
Entre los requisitos para la postulación son:
1. Acreditar la existencia mediante el registro de su personería jurídica de conformidad con las normas legales vigentes o excepcionalmente, mediante prueba supletoria aceptada por Secretaría de Gobierno Distrital, según sea el caso
2. Haber desarrollado actividades propias y representativas del respectivo sector
3. Poseer cobertura o representatividad departamental, siguiendo los lineamientos del artículo 4° de la Ley 434 de 1998 y el Decreto Ley de 885 de 2017 cuando así lo exija
4. Demostrar trayectoria de trabajo, planes, programas y proyectos promovidos o ejecutados que reflejen un compromiso con la paz, la promoción de la reconciliación, la convivencia y los derechos humanos
5. Hoja de vida del candidato a representante
6. Carta de aceptación de la postulación del mismo
7. Declaración juramentada de no encontrarse inmerso en causales de inhabilidad, incompatibilidad y/o conflicto de intereses.
En este proceso se seleccionará un o una representante para cada uno de los siguientes sectores: Iglesia católica, sindicatos de trabajadores; iglesias cristianas y confesiones religiosas; económico escogido por las asociaciones que agremien a los empresarios (comercial y de servicios), otro por el sector industrial y agropecuario, otro por el sector solidario de la economía; otro independiente: Micro, pequeño y mediano empresario; organizaciones campesinas, indígenas, comunidades afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales; pescadores, pueblo ROOM, protectoras o defensoras de los Derechos de la Mujer; no gubernamentales que trabajen por la promoción y defensa de los Derechos Humanos, y de los Derechos del Niño.
También se elegirá un representante de las organizaciones que trabajan para el logro de la paz, las Plataformas Municipales de Acción por la paz, las universidades y establecimientos de educación superior, que agrupen a los miembros desmovilizados de movimientos guerrilleros que hayan suscrito acuerdos finales de paz con el Gobierno Nacional, las víctimas del conflicto armado, los acompañantes de víctimas del conflicto armado, la población en condición de discapacidad, población LGBTI, las organizaciones juveniles, los ambientalistas, los animalistas, los medios de comunicación masivos y uno de los medios de comunicación populares y comunitarios.
Adicionalmente, se elegirá un representante del movimiento estudiantil, organizaciones de jueces y funcionarios judiciales, Acción Comunal, de oficiales y suboficiales en retiro de la Fuerza Pública; y de los sectores del arte y cultura, deporte y recreación, movimientos sociopolíticos, partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y los que surja del tránsito de las FARC - EP a la actividad política legal.
Las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
En lo que va del año, Alcaldía Distrital ha entregado más de 6 millones de comidas escolares
La cifra incluye alimentación que ha sido entregada a estudiantes de las etnias indígenas en la zona rural de Santa Marta.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Lo Destacado
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Capturan al séptimo implicado en el homicidio de Miguel Uribe Turbay
Según la Fiscalía, esta persona participó en la planeación y el reclutamiento del sicario adolescente.
Hincha del Deportivo Cali murió tras ser arrollado por el bus de jugadores
El siniestro vial se registró cuando el equipo Azucarero se dirigía a su estadio para el partido contra Independiente Medellín.
Asalto que terminó en balacera dejó un delincuente muerto y un Policía herido
El hecho se registró en un lavadero de autos de la Avenida el Lago, barrio Martínez Martelo, en Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.