35 casos de dengue se presentaron en Santa Marta entre el 5 y 11 de diciembre


Las diferentes estrategias implementadas por la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud Distrital, han permitido la disminución de casos de dengue en la ciudad, así lo señaló el Distrito en un comunicado.
La alcaldía explicó que la disminución de los casos se puede constatar en los boletines epidemiológicos emitidos por el Instituto Nacional de Salud, donde se evidencia que en la semana 42 (del 17 al 23 de octubre) se presenta el pico más alto, con 50 casos, sin embargo, a partir de la semana 43 (del 24 al 30 de octubre) el número de personas con esta enfermedad empieza a disminuir, notificándose 21 casos.
Posteriormente, en las semanas 44, 45 y 46 se notificaron 20, 19 y 20 casos respectivamente, mientras que las semanas 47 y 48 cerraron cada una con 28 personas afectadas por la enfermedad. Finalmente, en el periodo comprendido entre el 5 y el 11 de diciembre (semana 49) se registraron 35 casos de dengue en la ciudad.
El boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud también indica que la incidencia distrital de dengue es de 150,2 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, encontrándose por debajo de la media nacional (157,1) y de los distritos de Cartagena (750.5) y Barranquilla (340).
La incidencia del dengue en Santa Marta también está por debajo de otros entes territoriales como Bolívar, Cesar, Atlántico, Córdoba y Sucre. A crote de la semana epidemiológica 49, la capital del Magdalena presenta un total de 809 casos.
“La situación del dengue en Santa Marta sigue en control, estamos bajando la cantidad de casos presentados”, señaló Henrique Toscano Salas, secretario de Salud Distrital.
El Distrito no baja la guardia en cuanto a acciones para prevenir la aparición de nuevos casos de dengue, realizando actividades como búsquedas activas comunitarias en la Localidad 1, control químico de vectores del dengue en 1.206 depósitos de agua, de los 9.663 inspeccionados en las viviendas visitadas. En cuanto al control de mosquitos adultos, se trataron con insecticidas 27.865 viviendas, que permitieron atender 53 focos de dengue en barrios y veredas de la ciudad. Del mismo modo, se han visitado 1.771 casas con la estrategia “Hacia una vivienda saludable”, sensibilizando a la comunidad sobre las medidas que se deben implementar desde los hogares para prevenir el dengue y otras enfermedades trasmitidas por mosquitos. A estas acciones también se suma la investigación epidemiológica de campo.
De esta manera, la Alcaldía de Santa Marta sigue trabajando para minimizar el número de personas afectadas por enfermedades transmitidas por mosquitos en el Distrito.
Tags
Más de
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.