15 riñas familiares empañaron los carnavales en Santa Marta

Como positivo fue calificado por la Policía de Santa Marta el balance de los Carnavales en la Capital del Magdalena, pese a las 15 riñas familiares que se presentaron, las autoridades aseguran que la jornada carnestoléndica fue tranquila y que las eventualidades presentadas fueron controladas.
El reporte fue entregado por el comandante operativo de la Policía Metropolitana, coronel Carlos Peña quien aseguró que las disputas no pasaron a mayores e hizo un llamado a la tolerancia.
“De manera general podemos decir que los carnavales en Santa Marta fueron tranquilos, nos reportaron 15 riñas las cuales atendimos a tiempo, solo 2 personas resultaron lesionadas, pero nada graves. Nos preocupa que el 90% de esas disputas fueron entre las familias como consecuencia de alta ingesta de licor, hacemos un llamado para que se mantenga el respeto y se conserve la unidad”, detalló el coronel Carlos Peña.
De igual forma, el comandante operativo de la Policía Metropolitana reportó 22 capturas en los diferentes operativos efectuados en varios puntos de la ciudad. Los delitos por los que se efectuaron estas detenciones fueron: pote ilegal, armas de fuego y armas blancas, venta de sustancias alucinógenas, entre otras.
“Durante las festividades desarrollamos varios operativos en los puntos neurálgicos de la ciudad, dando con la aprehensión de 22 individuos, quienes ya fueron dejados a disposición de la Fiscalía. Pero ratificamos que la jornada fue tranquila, el aporte hecho por los organizadores fue importante, aún que hay cosas por mejorar eso ayudo para que evitar las alteraciones. Tenemos un parte de tranquilidad con todo el despliegue realizado, dejando como resultado espacios de diversión sanos y tranquilos”, puntualizó.
Tags
Más de
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























