Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 10 de Marzo de 2021 - 12:24pm

Uninorte realizará el estudio de movilidad del megaproyecto Arena del Río

Julián Arellana, docente del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Uninorte junto a un grupo de ingenieros sugerirán cuáles deberán ser las vías y modos de acceso.
cortesía
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Norte fue la elegida, a través de un proceso de convocatoria, para llevar a cabo el estudio de movilidad del megaproyecto Arena del Río, el nuevo escenario en Barranquilla que se proyecta como uno de los más grandes desarrollos en materia de entretenimiento, deporte, turismo y generación de contenidos en América Latina y el Caribe.

Liderado por Julián Arellana, docente del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Uninorte, el estudio será clave para el desarrollo del proyecto, pues implica dar una adecuada solución en materia de movilidad para un escenario único es su esencia.

“El estudio permitirá conocer cuál será el impacto del megaproyecto en su zona de influencia y cómo se pueden diseñar los accesos más adecuados al escenario. Hablamos de que acudirán más de 50 mil personas a un punto de la ciudad cuando se realicen eventos ahí. Por eso, es sumamente importante este estudio”, argumenta el profesor Arellana, magíster y doctor en Ciencias de la Ingeniería, con énfasis en Ingeniería de Transporte.

Parte del trabajo de su equipo académico, conformado por ingenieros civiles egresados y próximos a graduarse de la Maestría en Ingeniería Civil y Ambiental de Uninorte, es hacer una simulación del impacto en la movilidad de la zona y cuáles deben ser las vías y modos de acceso que organizarían de mejor forma los flujos de tránsito.

image.pngArena del Río estará ubicado en el sector del Gran Malecón, al borde del río Magdalena, con accesos desde la Vía 40 o desde la avenida del río. Este innovador complejo multifuncional, de más de 300 mil metros cuadrados, contará con una arena con capacidad para 53 mil espectadores, un hotel cinco estrellas, apartamentos de lujo, 350 palcos, estudios de televisión, cine, música y producción de contenidos, auditorios, entre otros.

Para Tatyana Orozco, presidenta de Arena del Río, obras de tal magnitud permitirán impulsar la reactivación económica de la ciudad, en medio de la crisis que afronta el mundo por la covid-19, además de brindar un nuevo resurgir en el entretenimiento, con el que amigos y familiares podrán volver a encontrarse y vivir la más memorables experiencias.

“Para nosotros es importante contar con el conocimiento técnico, pero también con el conocimiento de ciudad que tiene la Universidad del Norte, porque lo que queremos con este estudio es una verdadera solución de movilidad que ayude a que la experiencia de las personas que vayan a Arena del Río sea la más óptima. Que los barranquilleros y visitantes quieran volver una y otra vez. Es importante entender que este espacio tendrá vida los 365 días del año, por eso este trabajo es de la máxima relevancia”, enfatiza Orozco.

Es por eso por lo que Julián Arellana y su equipo planean usar modelos de microsimulación, con los representarán el escenario y su área de influencia, para analizar cada uno de los flujos de transporte y estudiar diferentes soluciones de acceso. Un aspecto muy importante dentro del estudio será precisamente la interacción entre los flujos de transporte público, particular y a pie.

“Me siento satisfecho de que este proyecto haya mirado a la academia, porque este siempre es un actor clave en el desarrollo de una sociedad. En nuestro caso, la Universidad del Norte viene estudiando diversos aspectos de las ciudades del país, desde diferentes disciplinas, y podemos contribuir a que grandes obras como Arena del Río sean acompañadas por todos los estudios pertinentes para la calidad de vida de los ciudadanos”, concluye Arellana.

Con una inversión superior a los USD$400 millones, Arena del Río, reafirma el buen momento de Colombia como destino de inversión privada nacional y extranjera, y principal punto de encuentro del turismo nacional e internacional.

Acerca de Arena del Río

El mega escenario será de los más grandes desarrollos para el entretenimiento, el deporte y la generación de contenidos de América Latina y el Caribe. Arena del Río, como otros destinos globales, será el punto de encuentro de los más reconocidos talentos. El innovador complejo multifuncional, con capacidad para 53 mil espectadores, es la única estructura techada de estas dimensiones en América Latina, con un césped móvil retráctil que da paso a un gran escenario para espectáculos. Un hotel cinco estrellas, más de 100 apartamentos de lujo, 350 palcos que a su vez funcionan como oficinas, estudios de televisión, cine, música y producción de contenidos, auditorios independientes, museo y club de negocios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi

La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.

1 día 4 horas

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

4 días 1 hora

Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre

Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.

4 días 6 horas

Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar

Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.

6 días 1 hora

Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino

Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.

6 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

2 horas 11 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

1 hora 4 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

1 hora 15 mins

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

5 horas 41 mins

Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua

Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.

8 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months