Rescatados 5 niños indígenas de la Sierra Nevada con graves problemas de salud


El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rescató a cinco niños y una mujer de 50 años con graves problemas de salud, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Así lo informó la directora general Karen Abudinen después de un operativo realizado el pasado fin de semana.
Las personas rescatadas pertenecen al pueblo indígena Wiwa de las comunidades Sinkaka, Tusimake, Auyamal, Limoncito, Sinka y Bernarda pertenecientes a la zona de Magdalena, Cesar y La Guajira.
“Un equipo encabezado por la Subdirectora General del ICBF, Sol Indira Quiceno, viajó a varios asentamientos de las comunidades, donde evidenció graves problemas de salud en la población. Fue necesario evacuar, por vía aérea, a 5 niños que actualmente son atendidos en el pabellón de Pediatría del hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar, además de una mujer de 50 años de edad con problemas respiratorios”, sostuvo la Directora General del ICBF, Karen Abudinen Abuchaibe.
El ICBF agregó que atendió varias denuncias presentadas por las comunidades como debido a la falta de alimentos en la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Desde el ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), articulamos con los sectores de Salud, Ambiente, Registraduría y Unidad de Gestión del Riesgo, una jornada de atención a 36 familias, identificando 106 niños y logrando la expedición del Registro Civil de Nacimiento a 13 de ellos”, afirmó Abudinen.
Insistió que se requiere de un trabajo coordinado para garantizar los derechos de los niños y coordinar con las autoridades indígenas el acceso del ICBF al territorio y construir con ellas los componentes de los servicios que se le prestan a los niños, niñas y adolescentes, lo mismo que a las familias.
Ayuda humanitaria
A la par, el ICBF, a través de la modalidad de atención ‘1.000 días para cambiar el mundo’, llevó alimentos que incluyeron granos, aceite, arroz, huevo, 1.680 unidades de Bienestarina liquida entre otros.
“Nuestro deber es garantizar que los niños y niñas indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, tengan acceso a los programas y la atención del ICBF. En total atendemos a 59 niños, niñas y mujeres gestantes en la etnia Wiwa con nuestros programas de familias y comunidades, nutrición, atención a la primera infancia y niñez. Los niños son primero”, puntualizó Abudinen Abuchaibe.
Agregó con esta modalidad, están atendiendo en Cesar a 15 mujeres gestantes y 14 de ellas tienen niños menores de dos años; en La Guajira hay 30 beneficiarios, de los cuales 2 son mujeres gestantes, 24 son niños menores de dos años y 4 niños son atendidos en Centros de Recuperación Nutricional.
Igualmente, el ICBF, afirmó que a través de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, benefician a 256 familias de las comunidades de la etnia Wiwa, 196 familias en Cesar; 60 en Magdalena para el fortalecimiento cultural, socio-organizativo, resaltando el rol de la mujer Wiwa en la familia y la producción de alimentos para el autoconsumo.
"Así mismo, en coordinación con la Secretaría Municipal de Salud se realizó el tamizaje nutricional a 74 niños y niñas de 25 familias de las comunidades indígenas de la zona, con el apoyo de personal médico de la región y se visitaron hogares comunitarios del ICBF donde se evidenció un buen estado nutricional y de salud de los menores de edad", indicó el ICBF.
Tags
Más de
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.