‘Pillan’ al hotel Pasión conectado ilegalmente; tiene una deuda de energía cercana a los $350 millones


La empresa Air-e avanza en su robusto plan de lucha contra el robo de energía y aquellos clientes que insisten de manera reiterativa en conectarse ilegalmente a la red eléctrica.
En un reciente procedimiento se hizo la desconexión de tres establecimientos comerciales en el centro de Barranquilla. Pese a tener una abultada deuda de energía con terceros no autorizados o ‘marañeros’ toman la energía en forma antitécnica e ilegal para alimentar a sus establecimientos de venta de licor y otros servicios al público.
Los técnicos especializados de Air-e estuvieron en billares Yoyos, ubicado en la calle 17 con la carrera 32; billares Malibú en la Calle 45 con la carrera 39 y en el motel pasión Roma en la carrera 40 con la calle 44.
Estos tres establecimientos tienen una deuda ante de la empresa del orden de los 350 millones de pesos y por Energía Dejada de Facturar alrededor de los 150 millones de pesos.
De acuerdo con el gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade, la mayoría de los establecimientos tienen altos consumos, teniendo en cuenta que son locales con equipos de aire acondicionado de gran dimensión, neveras y electrodomésticos para la refrigeración de bebidas.
“Además de una deuda alta insisten en conectarse a las redes en forma ilegal y amedrantan a los técnicos que llegan a suspender el servicio por las obligaciones pendientes. En esta oportunidad se tuvo el acompañamiento policial para hacer la desconexión”, dijo.
Estas acciones de conexiones ilegales a la red constituyen un delito y además hay un riesgo contra la vida y la integridad personal de quien adelanta la conexión, a lo que se suma la afectación en la calidad y continuidad del servicio a los usuarios que pagan el suministro de energía puntualmente.
El delito de Defraudación de fluidos está consagrado en el artículo 256 del Código Penal y establece penas hasta por 6 años de prisión y multas hasta por 150 millones de pesos.
Air-e en un trabajo articulado con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, vienen adelantando acciones contundentes por la ejecución de conductas que afecten el servicio de energía, dentro de las que se destacan una serie de allanamientos y capturas de las personas involucradas en estos delitos. De la misma manera, las autoridades vienen adoptado medidas de aseguramiento restrictivas de la libertad para quienes resultan imputados por estos delitos, previa validación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley.
Tags
Más de
El maestro Lisandro Meza se encuentra en cuidados intensivos en Sincelejo
El compositor y acordeonero sucreño fue recluido de urgencias por problemas cerebrales.
Reportan como desaparecida a menor de 15 años en Galapa
Hasta el momento sus familiares desconocen su paradero. La adolescente al momento de desaparecer vestía una blusa de lana de color rojo, un jean negro con letras y zapatos rosados con blanco.
Facturas de energías ¡imparables!: sube el valor del kilovatio en la región Caribe
Según el senador Iván Name, los precios podrían seguir en aumento con el Fenómeno del Niño.
Atentan a bala contra camioneta de candidato a la Alcaldía de Gamarra, Cesar
Cristian Márquez salió de la población a raíz del hecho. Los comicios atípicos se realizarán el 24 de diciembre.
Envían a prisión a empleada de Silvestre Dangond por hurto en su vivienda
Luz Enith Orozco Troya es señalada de hurto agravado.
Cárcel a presuntos asesinos de Jack Pérez en Barranquilla
A estos dos hombres se les imputará el delito de homicidio agravado en concurso con hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas.
Lo Destacado
El maestro Lisandro Meza se encuentra en cuidados intensivos en Sincelejo
El compositor y acordeonero sucreño fue recluido de urgencias por problemas cerebrales.
En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco
Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.
Procuraduría suspende a exgerente de hospital de Aracataca, por autorizar pagos irregulares
Según el Ministerio Público, Lucila Henríquez autorizó el pago de contratos sin el cumplimiento de los requisitos tributarios que debían cumplir las facturas.
Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales
En Playa del Muerto se adelantó una exhibición de corales y sus especies asociadas.
La cocina samaria a otro nivel: Cinto Cantina Caribe abre sus puertas
En pleno corazón del Centro Histórico, este establecimiento llega para ofrecer una experiencia de sabor y música, para samarios y visitantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.