Operativo en el puerto de Cartagena evitó que cargamento de cocaína llegara a Estados Unidos

Efectivos de la Policía Nacional, con el apoyo de la Agencia Antidroga, en desarrollo de la operación ‘Fátima II’, se incautaron de 1.016 kilogramos de cocaína, avaluados en 32 millones de dólares, y cuyo destino final era los Estados Unidos.
La acción de las autoridades se efectuó en el puerto marítimo de Cartagena, donde, en una inspección rutinaria, revisaron un contenedor de 40 pies de altura, que tenía sellos de seguridad irregulares, por lo que revisaron la mercancía que se hallaba en su interior.
Dicha verificación permitió la ubicación de 37 sacos de color blanco mezclados con preparación de aglutinantes para moldes, donde los uniformados hallaron los 1.016 paquetes rectangulares que, al ser sometidos a la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH), arrojaron positivo para clorhidrato de cocaína.
De acuerdo con lo establecido, la embarcación que transportaría el contenedor zarparía hacia Guatemala, como país de tránsito, y su destino final era Estados Unidos.
Con esta incautación se evitó la comercialización de alrededor de 3 millones de dosis en las calles de ciudades estadounidenses.
Los controles humanos y tecnológicos de los que dispone el puerto marítimo fueron clave para golpear las finanzas del ‘Clan del Golfo’ que delinque en la Costa Atlántica.
En lo transcurrido del año, la Policía Nacional se ha incautado de 42.5 toneladas de cocaína.
Tags
Más de
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































